Furia china con candidato presidencial taiwanés

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Candidato y vicepresidente de Taiwán, William Lai / Foto: 總統府

Lectura: 5 minutos

China dijo el domingo que estaba «siguiendo de cerca» el viaje de este fin de semana del vicepresidente de Taiwán, William Lai, a Estados Unidos, al tiempo que prometió «medidas firmes y contundentes».

«China está siguiendo de cerca el desarrollo de la situación y tomará medidas firmes y contundentes para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial», indicó un portavoz no identificado del ministerio de Exteriores en un comunicado difundido en internet.

Lai, candidato a las elecciones presidenciales de Taiwán del próximo año, oficialmente sólo realiza escala en Estados Unidos en su viaje para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de Paraguay, Santiago Peña.

Favorito para los comicios presidenciales de Taiwán en enero próximo, Lai llegó a Nueva York a última hora del sábado en una escala de tránsito camino a Paraguay.

El vuelo de China Airlines en el que viajaba Lai desde Taipéi aterrizó en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York poco después de las 20.15 hora local (0015 GMT), según la aplicación de seguimiento de vuelos Flightradar24.

Ni Taiwán ni Estados Unidos han dado detalles exactos sobre su agenda en Estados Unidos, que ambos países pretenden mantener en bajo perfil, según funcionarios informados sobre el viaje.

«China se opone firmemente a cualquier forma de intercambio oficial entre Estados Unidos y Taiwán, y se opone resueltamente a que los separatistas que buscan la «independencia de Taiwán» entren a Estados Unidos bajo cualquier nombre o cualquier motivo, y se opone firmemente a cualquier tipo de contacto oficial entre el gobierno de Estados Unidos y la parte taiwanesa», prosiguió el vocero.

El gigante asiático «condena enérgicamente la insistencia de Estados Unidos en organizar el «tránsito» de William Lai a Estados Unidos», agregó el portavoz, que tachó a Lai de «verdadero alborotador».

Antes de abordar su vuelo el sábado por la tarde, Lai dijo a los periodistas que planea «encontrarse con líderes de varios países del mundo y también reunirse con delegaciones de países afines» durante su viaje a Paraguay, único país de América del Sur que reconoce diplomáticamente a Taiwán frente a China.

«Haré (…) que la comunidad internacional conozca nuestros numerosos esfuerzos para mantener la paz y la estabilidad en la región del Indo-Pacífico», dijo Lai.

«Estados Unidos y Taiwán, en connivencia, permitieron a William Lai realizar actividades políticas en Estados Unidos bajo el pretexto de un «tránsito»», dijo el domingo el portavoz del ministerio chino de Exteriores.

China considera que Taiwán, que tiene su propio gobierno, es parte de su territorio y afirma que volverá algún día bajo su control, por la fuerza si fuera necesario.

Taiwán inicio unos ejercicios militares que se prolongarán durante cinco días para reforzar su capacidad de defensa ante una posible agresión de China, que ha aumentado la presión sobre la isla en el último año.

Los ejercicios, que se celebran anualmente y se denominan Han Kuang, se desarrollarán por 39ª ocasión incluirán maniobras de las fuerzas terrestres, navales y aéreas en diferentes escenarios, informó el Ministerio de Defensa.

La cartera castrense declaró este domingo en su cuenta oficial de Twitter que «fortalecerá» su «resiliencia en los cielos, en las olas y en tierra» y advirtió de que está «plenamente preparado» para «mantenerse firme contra todo y proteger la nación».

Entre los objetivos de las operaciones se encuentran «mejorar la preservación de la fuerza combativa», «fortalecer la capacidad de intercepción y escolta marítima», «elevar la eficacia de la defensa del territorio nacional» y «reforzar las medidas de apoyo logístico», indicó la cartera el pasado abril, cuando presentó el plan del Han Kuang de 2023.

Los ejercicios anuales taiwaneses de respuesta a un ataque aéreo, fueron llamados Wanan.

Asimismo, tendrán lugar maniobras en el aeropuerto internacional de Taoyuan, cercano a la capital y el más importante de la isla, informó el Ministerio de Transporte de Taiwán.

Taipéi paralizará hoy todo el transporte público y privado durante media hora como parte del simulacro, indicó el Departamento de Transporte de la capital.

Entre las 13.30 y las 14.00 hora local (05.30 y 06.00 GMT), todos los autobuses y taxis y las estaciones de metro de Taipéi deberán suspender temporalmente sus operaciones o dirigir a los pasajeros para que acudan a las zonas designadas.

Otro artículo de interés: Nueva ayuda de Estados Unidos a Taiwán

Deja un comentario