Conservador Stubb gana elecciones en Finlandia

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Ex primer ministro conservador de Finlandia, Alexander Stubb / Foto: Valsts kanceleja/State Chancellery

Lectura: 4 minutos

El candidato conservador y ex primer ministro se impuso en la segunda vuelta al independiente Pekka Haavisto, que reconoció su derrota y felicitó al vencedor.

El candidato independiente Pekka Haavisto reconoció su derrota ante el ex primer ministro conservador Alexander Stubb en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Finlandia este domingo en unos comicios marcados por las tensiones con Rusia desde la adhesión del país a la OTAN.

«Alexander, felicidades al 13º presidente de Finlandia», dijo Haavisto, miembro de los Verdes pero que se presentaba como independiente, en declaraciones a la cadena Yle, tras la publicación de los resultados tras el escrutinio del 96% de los votos, que dan a Stubb el 51,7% de los sufragios y a Haavisto, el 48,3%.

La ajustada victoria de Stubb le permitirá convertirse en el segundo jefe de Estado conservador del país nórdico en las últimas siete décadas. El político, de 55 años, representa al ala más liberal del partido conservador Kokoomus que dirige el primer ministro, Petteri Orpo, pero también al sector más europeísta y pro-OTAN de la formación política que más ha abogado históricamente por el ingreso de Finlandia en la Alianza.

El presidente electo, es partidario de mantener una línea dura contra Rusia, de estrechar la cooperación militar con Estados Unidos y de permitir tanto el establecimiento de una base permanente de la OTAN como el almacenamiento de armas nucleares en territorio finlandés ─algo que está actualmente prohibido─.

El dirigente ruso Vladímir Putin advirtió este domingo que habrá «problemas» con Finlandia tras la entrada en la OTAN de este país a principios de este año y anunció un refuerzo militar en el noroeste de Rusia en respuesta. Además, el líder del régimen aseguró que Rusia no tiene intención alguna de enfrentarse con la alianza militar encabezada por Estados Unidos.

«Arrastraron a Finlandia a la OTAN. ¿Teníamos alguna disputa con ellos? Todas las disputas, incluidas las territoriales de mediados del siglo XX, hace tiempo estaban resueltas», afirmó Putin. «No había problemas, ahora los habrá», agregó, y anunció que creará un nuevo distrito militar en la zona del noroeste que se denominará «Leningrado», como una de las regiones que limitan con Finlandia.

«Concentraremos allí ciertas unidades militares. ¿Para qué lo necesitaban? Son simples tonterías», dijo en declaraciones al programa de televisión «Moscú. Kremlin. Putin». Después del inicio de la agresión a gran escala lanzada por Rusia en Ucrania, Finlandia, que tiene una frontera de 1.340 kilómetros con Rusia, abandonó su política de neutralidad militar e ingresó en la OTAN.

Rusia realizó este anuncio después de que esta semana Finlandia volvió a cerrar la totalidad de su frontera con Rusia, ya que acusa a Moscú de organizar una crisis migratoria tras un aumento de la llegada de los migrantes indocumentados. Los expertos consideran que el ingreso finlandés en la Alianza Atlántica es uno de los mayores errores de cálculo de Putin al lanzar su ataque contra Ucrania.

Pese a ello, el líder del régimen afirmó que Rusia no tiene «interés, ni geopolítico, ni económico, ni militar» en luchar contra los países que integran la OTAN. «No tenemos con ellos ningún contencioso territorial ni albergamos el deseo de estropear las relaciones con ellos», destacó, tras llamar a la alianza el «patio trasero» de Estados Unidos.

A su vez, tachó de «soberana tontería» las acusaciones del presidente de EE. UU., Joe Biden, de que Rusia se dispondría a atacar a la Alianza Atlántica.

Otro artículo de interés: Máximo operativo de OTAN mirando a Rusia

Deja un comentario