Triunfan la derecha en parlamentarias europeas

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: European Parliament

Lectura: 4 minutos

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, en una respuesta rápida a los resultados que significaron una caída de los partidos moderados y de izquierda.

«He escuchado sus mensajes, sus preocupaciones y no las dejaré sin respuesta», dijo Macron, al anunciar el adelanto de las legislativas que tendrán lugar el 30 de junio y el 6 de julio.

Macron admitió que las elecciones europeas no le han deparado «un buen resultado» aunque todos los análisis previos coincidían en el resultado que finalmente se produjo.

La boleta del partido Renacimiento habría obtenido un 15 por ciento de los sufragios, menos de la mitad que Agrupación Nacional.

La lista de Agrupación Nacional (RN) obtuvo el 32,4 % de los votos (31 bancas) en las elecciones europeas de este domingo, más del doble que el partido del presidente francés, Emmanuel Macron, que puede quedar segundo, con el 15,2 % (14 eurodiputados), según el sondeo Ifop a pie de urna. El RN pidió la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, reclamo que fue aceptado por el jefe del Estado.

Otro de las encuestas a pie de urna, la de Ipsos para France 2, dio porcentajes similares, con el 31,5 % para el RN, y el 15,2 % para los macronistas.

El Partido Socialista (PS) puede pisar los talones al partido de Macron, con un 14 % de los votos y 13 europarlamentarios.

Si se confirma este resultado, el líder del RN, Jordan Bardella, que encabezaba la lista, conseguiría los mejores resultados en Francia en unas europeas desde hace 40 años y pondría contra las cuerdas al Gobierno de Macron, pues Marine Le Pen, que dirige el partido, pedirá previsiblemente la disolución de la Asamblea Nacional y nuevas elecciones.

«Un viento de esperanza se ha levantado y no ha hecho más que comenzar», dijo al conocer los primeros datos Bardella, quien habló «de una Europa de las naciones».

La primera ministra italiana Giorgia Meloni, y su partido Hermanos de Italia (FDI), dejaron atrás a la izquierda y se perfilan como los ganadores de las elecciones europeas de este domingo en el país al obtener entre un 26 y un 30% de los votos, según el sondeo a pie de urna difundido al cierre de los colegios por la televisión pública RAI.

En segundo y tercer lugar se encuentran, según la misma encuesta, el Partido Demócrata (PD, centroizquierda), que podría obtener entre un 21 % y un 25 %, y el populista Movimiento Cinco Estrellas (M5S), que se movería en una horquilla de entre el 10 % y el 14 %.

Los partidos liderados por los dos vicepresidentes de Meloni se situarían inmediatamente detrás, con el conservador Forza Italia (FI), de Antonio Tajani, sumando entre un 8,5% y un 10,5%, mientras que la ultraderechista Liga, del ministro de Transportes, Matteo Salvini, lograría entre un 8 % y un 10 %. Y Alianza Verde-Izquierda obtendría entre un 5 y 7 %.

El primer ministro belga, Alexander De Croo, del partido liberal flamenco Open Vld, anunció este domingo su dimisión tras los malos resultados obtenidos por su formación en las elecciones federales y regionales en Bélgica.

«Para nosotros fue una noche especialmente difícil, perdimos», dijo un De Croo conmovido, que no pudo evitar las lágrimas en una comparecencia en la que felicitó a los ganadores, el partido nacionalista flamenco N-VA y el de ultraderecha Vlaams Belang, así como al partido socialista flamenco Vooruit, que también logró buenos resultados.

Reflexionando sobre los malos resultados del partido liberal flamenco, que contrastan con los buenos logrados por los liberales francófonos (MR) en Bruselas y Valonia, De Croo consideró que solo ha sido «la figura decorativa de esta campaña».

«Este no es el resultado que esperaba y no eludiré mis responsabilidades. A partir de mañana dimitiré como primer ministro (…) Me concentraré plenamente en los asuntos de actualidad. Prepararé todo para una buena transmisión a mi sucesor o sucesores», señaló.

Al evaluar los resultados obtenidos, De Croo admitió que por ahora su formación tiene «muchas más preguntas que respuestas», pero aseguró que su partido es «combativo y resiliente» y volverá «más fuerte».

Otro artículo de interés: Cruciales elecciones al Parlamento Europeo

Deja un comentario