Acerca de

Nace un proyecto acerca de la evolución de la economía y las finanzas que afectan nuestro país. Buscando exponer información actualizada y de fácil comprensión.

Humberto Toledo

Director General

Periodista, analista político y económico. Fue vocero Presidencial; Embajador en Costa Rica y asesor en la Subsecretaría de Asuntos Públicos de GCBA. Expandió sus conocimientos de economía en FIEL (Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas). Cuenta con una extensa trayectoria en los medios de comunicación internacionales (AFP) como en la prensa local (Ámbito Financiero, ATC-Televisión Pública canal 7). Fue titular de la cátedra «poder político y medios de comunicación» en la USAL y profesor invitado en UCES. Es autor de «El capital golondrina» (Ed. Sociedad) y «Liberales y estatistas en el peronismo» (Ed. Latinoamericana). Finaliza su tercer libro «El mundo desde Buenos Aires». Actualmente, escribe en Infobae y en el diario El Cronista.

Norberto Zingoni

Corresponsal en España

Abogado y escritor, recibido en la Universidad del Salvador (Argentina). Fue representante para Europa del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Vicepresidente de la empresa Subterráneos de Buenos Aires. Miembro del Consejo directivo del Instituto de Unidad Latinoamericana con sede en México. Juez de menores de San Isidro. Preside ONG Derecho al Derecho, Bruselas, Bélgica. Ha publicado: Relatos: El día en que la clase media entró en el Paraíso; Tren de Lejanías; El exorcismo de Van Gogh; Ensayos: Antología del Disparate; Argentina, un país que no aprende; El peronismo y el enigma del país inacabado; El poder en la era de Internet.

Antonio Calabrese

Colaborador especial

Abogado, constitucionalista e historiado.
Fue ministro de Economía, secretario general de la Gobernación, fiscal de Estado adjutor, diputado.
Autor de la obra de ficción «Corrupción trágica» y «La protección legal del Patrimonio cultural argentino».
Ejerció como docente en cursos de posgrado en la Secretaría de Cultura de la Nación.
Ha publicado innumerables trabajos académicos sobre economía, política y derecho en revistas especializadas en derecho como La Ley, el Boletín Informativo del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, y la Revista del Museo Nacional de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.
Su libro «Manuel Dorrego. El héroe y sus tribulaciones» fue declarado de interés provincial y cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santiago del Estero en julio de 2010.
Sus obras más recientes son «El Mito del federalismo y otras imposturas nacionales» y «José de San Martín ¿Un agente inglés?».