Máximo apoyo de Milei a Ucrania

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente de Argentina, Javier Milei, recibe de su par ucraniano, Volodímir Zelenski, la condecoración Orden de la Libertad / Foto: The Presidential Office of Ukraine

Lectura: 4 minutos

Milei fue uno jefes de Estado que tuvo la oportunidad de dar unas palabras en la Sesión Plenaria de Apertura de la Cumbre, y brindó un breve discurso ante los 50 líderes mundiales que participaron de la convocatoria, en el cual repudió la guerra en el territorio ucraniano, pidió por la paz y destacó como un paso muy importante para Argentina el hecho de haber sido invitado a la jornada.

«Quiero expresar en nombre del pueblo argentino nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania y a nuestro amigo el presidente Zelenski, ya que como defensores de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia», empezó explicando.

«Repudiamos la violencia ya sea entre individuos, pero en particular repudiamos la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir los conflictos entre naciones. La guerra, trágica por naturaleza, no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldarse en la esfera política. No es una herramienta legítima para resolver conflictos; la guerra es el último recurso de un pueblo que debe defenderse, nada más ni nada menos», señaló el mandatario en su exposición.

En este sentido, señaló que «como defensores de la libertad» los argentinos no pueden abogar por otra cosa más que la paz entre los pueblos y las naciones libres. «Como soy un ferviente creyente en la conciencia filosófica que hay del liberalismo y la paz, hago hoy este breve alegato a su defensa, ya que estas ideas parecen haber pasado de moda. Creo que es un paso importante para la Argentina hacernos presentes primero en la cumbre del G7 y luego aquí en esta cumbre por la paz», continuó.

Al concluir, destacó que Argentina estará siempre comprometida con la defensa de las ideas que hicieron grande a Occidente y que cree que la paz es condición necesaria para la prosperidad. «Hay una nueva Argentina que abraza una vez más las ideas que hace 150 años la convirtieron en uno de los países más importantes del mundo. Y hay una nueva argentina que busca también recuperar el lugar protagónico en el concierto de las naciones que alguna vez tuvo y que nunca debió haber abandonado», cerró Milei.

El jefe de Estado argentino despegó de Bari pasadas las 9:00 (hora local, las 4 de Buenos Aires) y aterrizó en Zúrich a las 10:30, donde se encontró con su ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, que lo estaba esperando en ese lugar.

Juntos, y con el resto de la comitiva que lo acompañó en el G7, el líder libertario se trasladó hasta la ciudad de Bürgenstock, que ya se encontraba lista y bajo todas las estrictas medidas de seguridad dispuestas por el gobierno local con motivo de este evento.

En esta zona montañosa, que se ubica en medio del Lago de los Cuatro Cantones, en el centro de Suiza, Zelenski encabeza la Cumbre, en la que se va a reclamar por el cese de las agresiones por parte de Rusia hacia Ucrania y el fin de la guerra.

Del acto participan más de 50 mandatarios de distintos países, entre los que se encuentran Rishi Sunak (Reino Unido), Emmanuel Macron (Francia), Olaf Scholz (Alemania), Fumio Kishida (Japón), Mark Rutte (Países Bajos), Pedro Sánchez (España), Marcelo Rebelo de Sousa (Portugal), Ulf Kristersson (Suecia), Alexander De Croo (Bélgica), Justin Trudeau (Canadá) y Mette Frederiksen (Dinamarca).

Entre los presidentes latinos, participan de la cumbre Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Stephan Brunner Neibig (Costa Rica), Luis Rodolfo Abinader Corona (República Dominicana) y Daniel Noboa (Ecuador).

Además, se encuentran allí los titulares de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; del Consejo Europeo, Charles Michel; del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, entre muchos otros representantes y ministros de relaciones exteriores.

Otro artículo de interés: Zelenski rechaza tregua propuesta por Putin

Deja un comentario