Milei y Mondino en Conferencia de Paz de Suiza

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (Presidencia de la Nación)

Lectura: 4 minutos

La canciller Diana Mondino acompañó al presidente de la Nación, Javier Milei, durante su participación en la Conferencia de Alto Nivel por la Paz en Ucrania, que se desarrolló entre ayer y hoy en Suiza, convocada por el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski. Este evento global contó con la presencia de líderes mundiales y altas autoridades de más de 100 países, además de numerosas organizaciones internacionales.

En este marco, la canciller Mondino participó este domingo del debate referido a la seguridad nuclear. Desde la perspectiva de un país como la Argentina con vasta experiencia en el uso pacífico de la seguridad nuclear, expresó su preocupación por la situación en Ucrania, y destacó el apoyo a los esfuerzos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a la vez que ofreció apoyo técnico de expertos argentinos.

En el Grupo de trabajo sobre seguridad nuclear en Ucrania participaron también los presidentes de Finlandia, Alexander Stubb; Polonia, Andrzej Duda, y Lituania, Gitanas Nausėda; los primeros ministros de Bélgica, Alexander De Croo, y Suecia, Ulf Hjalmar Ed Kristersson; los cancilleres de México, Marcelo Ebrard y Ucrania Dmytró Ivánovich Kuleba, y el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

La cancillería además informó que Argentina estuvo presente en la Feria #BIO2024, el evento de biotecnología más importante del sector en los Estados Unidos de América, que se celebró del 3 al 5 de junio en la ciudad de San Diego. Una delegación de 11 empresas de biotecnología de nuestro país participó en la misión, organizada por la Cancillería argentina, en colaboración con la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).

El objetivo de la misión fue promocionar las capacidades productivas de la biotecnología argentina, fundamentadas en un ecosistema científico y tecnológico desarrollado a lo largo de décadas. Además, se buscó explorar oportunidades de negocio e inversión en el mercado estadounidense. En particular, se abarcó tanto el financiamiento como la vinculación con contrapartes locales, y fomentar la colaboración, el intercambio de información y los emprendimientos conjuntos.

Además del tradicional pabellón coordinado por la AAICI, la Cancillería argentina organizó visitas a las instalaciones de @Illuminainc, para conocer las recientes innovaciones en secuenciación genómica.

Las empresas argentinas participantes en #BIO2024 fueron: Bio H41 S.A., Bioceres, Bioprofarma Bagó, Gador, INSUD, Keclon, Laboratorio Elea Phoenix, Latinaba, Sinergium Biotech y Wiener Laboratorios.

Cabe recordar que, en la Argentina, el sector biotecnológico cuenta con más de 340 empresas, lo que ubica al país entre los primeros 20 a nivel mundial. El sector genera 3.752 millones de US$ en productos exclusivamente biotecnológicos y brinda empleo a 27.000 personas. La inversión en I+D supera los 91,4 millones de US$, alcanza el 7% en el sector de salud y crea más de 3.026 empleos solo en I+D. El 56% de las firmas fueron creadas en los últimos 15 años, y el dinámico ecosistema emprendedor local registra inversiones del orden de los 1.100 millones de US$ anuales.

Además, las exportaciones anuales del sector alcanzan los 430 millones de US$ y representan cerca del 20% de las ventas, proporción que asciende al 45% en el sector de salud humana. Los principales destinos de las exportaciones argentinas son Brasil, Estados Unidos, Uruguay, Paraguay, China, Países Bajos, Bolivia, Colombia y Chile.

La Feria BIO es el evento global más importante de la industria farmacéutica. Se desarrolla anualmente desde 1993 en distintas ciudades de Estados Unidos y ofrece oportunidades estratégicas de reunión y comercialización con las principales empresas internacionales, PyMEs, startups y universidades. La Argentina participa desde 2006. Durante el evento se desarrollan conferencias y sesiones de promoción y capacitación en diversas áreas de la biotecnología.

Otro artículo de interés: Máximo apoyo de Milei a Ucrania

Deja un comentario