Ataque ruso a mercado en Ucrania

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: АрміяInform

Lectura: 5 minutos

Más de una decena de muertos y cinco heridos dejó un ataque ruso contra el mercado central de Kostiantinivka, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania, informaron las autoridades ucranianas.

Al menos 16 personas murieron y otras cinco resultaron heridas como consecuencia de un ataque ruso contra el mercado central de Kostiantinivka, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania, informó hoy la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform.

«El enemigo alcanzó el mercado central de Kostiantinivka, en la región de Donetsk», señala la información, que cita como fuente a la Administración Militar de ese área parcialmente ocupada por Rusia, por el que pasa la línea del frente.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó a Kiev en una visita sorpresa, su cuarta durante la invasión rusa, en la que se espera el anuncio de 1.000 millones de dólares de ayuda adicional a Ucrania.

El Departamento de Estado anunció su llegada y recepción en Kiev por parte de la embajadora estadounidense Bridget Brink.

Un alto cargo del equipo de Blinken dijo durante el vuelo que esperaban «anunciar más de 1.000 millones de dólares de nueva financiación estadounidense para Ucrania en el curso de esta visita».

Se trata de la cuarta visita de Blinken a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

El jefe diplomático estadounidense debe hablar de las necesidades de Ucrania, especialmente en cuanto a asistencia militar, en sus encuentros con el presidente Volodímir Zelenski, el primer ministro Denys Shmyhal y su homólogo Dmitro Kuleba.

Washington mantendrá sus «esfuerzos» para que los ucranianos «dispongan de aquello que necesitan para esta fase de la batalla», aseguró el alto cargo del Departamento de Estado bajo condición de anonimato.

En junio, Kiev lanzó una contraofensiva contra las tropas rusas que ocupan casi el 20 por ciento del territorio de Ucrania en el sur y el este.

Se trata de «material no solamente para atacar, sino también para penetrar de verdad las feroces líneas de defensa desplegadas por los rusos», dijo este responsable. «La defensa aérea sigue siendo una prioridad», agregó.

«Las fuerzas ucranianas consiguieron avances impresionantes en el sur en particular, pero también en el este estos últimos días y semanas. Pero pienso que lo más importante es que obtengamos una evaluación verdadera de parte de los mismos ucranianos», subrayó este alto cargo.

Estados Unidos anunció que suministrará un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania valorado en 250 millones de dólares y que incluye una gran cantidad de municiones para hacer frente a la invasión rusa.

«Este paquete ayudará a las fuerzas ucranianas en el campo de batalla y respaldará sus defensas aéreas mientras Rusia continúa lanzando ataques brutales contra el pueblo de Ucrania», dijo en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Según la vocera, la ayuda incluye misiles AIM-9M para defensa aérea, sistemas de detección de minas y misiles Javelin.

Además, Washington enviará una gran cantidad de municiones para distintos tipos de armas, como para el sistema de cohetes Himars, municiones de artillería de 155 y 105 milímetros y tres millones de rondas para armas pequeñas.

Desde el inicio de la invasión de Ucrania, Estados Unidos ha destinado unos de 63.000 millones de dólares a Ucrania, incluyendo más de 43.000 millones en asistencia militar.

«Durante casi tres horas, los terroristas rusos atacaron con drones el distrito de Izmaíl», en la región sureña de Odesa y a orillas del Danubio, informó en su cuenta de Telegram Oleg Kiper, jefe de la Administración Militar de esta región que linda con la frontera de Rumania, el país de la OTAN con más kilómetros de frontera con Ucrania.

Kiper agregó que «un trabajador de la industria agrícola que fue herido de gravedad murió en el hospital» esta madrugada como consecuencia del ataque ruso, perpetrado, una vez más, con drones kamikaze Shahed desarrollados en Irán.

Esta nueva oleada de Shaheds, explicó el jefe de la Administración Militar de Odesa, ha provocado daños en elevadores, edificios administrativos e infraestructuras de empresas agrícolas.

También anoche, las fuerzas rusas atacaron Kiev, la capital ucraniana, con misiles de crucero y balísticos, que tenían como objetivo zonas civiles y buscaban destruir infraestructuras, denunció el jefe de la Administración Militar de Kiev, Serguí Popko.

De acuerdo con Popko, las defensas aéreas ucranianas interceptaron todos los misiles antes de que éstos alcanzaran sus objetivos, dijo Popko, que agradeció su labor a los efectivos del Ejército del Aire que protegen la capital.

No obstante, los servicios de emergencias ucranianos informaron de un incendio en las instalaciones de una empresa de Kiev, como consecuencia de la caída de uno de los misiles interceptados. El fuego, que ya fue sofocado, calcinó un camión y una excavadora de la empresa.

Los misiles balísticos, de los tipos Kh-101, Kh-55 y Kh-555, fueron lanzados desde aviones de combate estratégicos rusos Tu-95MC. El otro misil disparado contra Kiev era un cohete balístico.

Otro artículo de interés: Rusia ataca con drones puerto de Odesa

Deja un comentario