Retiran diplomáticos norteamericanos de Irak

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken / Foto: U.S. Department of State

Lectura: 3 minutos

La embajada de Estados Unidos en Bagdad informó este domingo que se ha ordenado la salida del personal no esencial de la misión y de sus familiares por el aumento de los ataques reivindicados por milicias chiitas contra las bases con presencia estadounidense en el país. La decisión alcanza también a los funcionarios del consulado en Erbil.

Esta instrucción es una «actualización para reflejar la orden de salida del personal del Gobierno de EE. UU. que no esté en situación de emergencia y de los familiares que reúnan los requisitos», según publicó el Departamento de Estado estadounidense en su advertencia de viajes en el país.

La orden se produce «debido al aumento de las amenazas de seguridad contra el personal del Gobierno de EE. UU. y sus intereses», señala la nota. En el mismo documento se recomienda también no viajar a Irak debido al «terrorismo, secuestros, conflictos armados, disturbios civiles y la capacidad limitada de la misión iraquí para proporcionar apoyo a los ciudadanos estadounidenses».

En los últimos días, la organización Resistencia Islámica en Irak, un grupo de milicias chiitas, ha reivindicado una serie de ataques contra varias bases en el país de la coalición internacional liderada por Estados Unidos. Estos grupos armados han retomado sus operaciones contra estas bases, tras un tiempo de calma, luego de iniciado el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás, el 7 de octubre.

Esa jornada, milicianos de Hamás irrumpieron en territorio israelí, matando a 1.400 personas, de acuerdo con cifras entregadas por Israel. Desde entonces, este país ha lanzado operaciones contra Gaza, causando varios miles de fallecidos, según cifras entregadas por las autoridades gazatíes.

La tensión ha alcanzado también a Siria y Yemen. La semana pasada, un barco estadounidense interceptó una docena de drones y cuatro misiles de crucero lanzados por los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, desde Yemen.

Dos cohetes Katyusha fueron lanzados la mañana del domingo (19.12.2021) a la resguardada Zona Verde de Bagdad, donde se encuentra la embajada estadounidense, informaron en un comunicado las fuerzas de seguridad de Irak.

«La Zona Verde de Bagdad fue el blanco de dos cohetes Katyusha», señaló el texto. «El primero fue derribado en el aire por las baterías de defensa C-RAM, y el segundo cayó en una plaza, dañando dos vehículos».

Previamente, una fuente de seguridad dijo a la agencia francesa AFP que dos cohetes habían sido derribados cerca de la embajada estadounidense. Ninguna organización reivindicó inicialmente los ataques del domingo. En los últimos meses fueron lanzados decenas de cohetes o ataques con drones a los soldados o intereses estadounidenses en Irak.

Tales ataques suelen ser atribuidos por Washington a facciones proiraníes de Irak, aun cuando ningún grupo los reivindica.

El ataque del domingo se dio luego de que Irak anunció oficialmente el fin de la «misión de combate» en su territorio de la coalición internacional antiyihadista encabezada por Estados Unidos.

Unos 2.500 militares estadounidenses y un millar de soldados de la coalición permanecerán en Irak en función de formación, asesoría y asistencia.

Sin embargo, las facciones proiraníes de Irak reclaman la salida de todas las fuerzas estadounidenses que aún están en el país.

Otro artículo de interés: Amenaza de Irán a Israel

Deja un comentario