Orbán critica a Europea por guerra de Ucrania

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Primer ministro húngaro, Viktor Orbán / Foto: EU2023ES

Lectura: 3 minutos

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, afirmó hoy que la estrategia de Europa ante la guerra en Ucrania es un «fracaso» y que se necesita un «plan B».

«Está claro que esta estrategia europea es un fracaso. Europa quiere que Ucrania luche y cree que Ucrania ganará y Rusia perderá. ¡Pero este es un plan fallido», enfatizó el mandatario húngaro en la X Cumbre de la Organización de Estados Túrquicos (OET), que tiene lugar en la capital kazaja.

Orbán, que asiste a la cumbre en calidad de observador, insistió en que se trata de un plan ambicioso pero condenado al fracaso.

«Ahora existe la idea de asignar 50.000 millones de euros a Ucrania. Esto implica que la guerra debe continuar y ésta es la estrategia principal de Europa», se lamentó.

El primer ministro húngaro subrayó que su país se pronuncia por la adopción de un «plan B», por la paz y por «una nueva estrategia de seguridad que sea aceptable tanto para Ucrania como para Rusia».

Hungría ha afirmado que no aprobará que la Unión Europea (UE) apoye a Ucrania con dinero del presupuesto comunitario mientras Bruselas mantenga congelados los fondos comunitarios correspondientes al país centroeuropeo.

En la última cumbre europea de octubre, Orbán expresó sus reticencias sobre la propuesta de un nuevo paquete de ayuda macrofinanciera de 50.000 millones de euros para Kiev incluida en la revisión del marco financiero plurianual de la UE.

Las relaciones entre los dos países son tensas desde hace años, ya que Budapest acusa a Kiev de limitar los derechos de la minoría magiar, de 150.000 personas, que vive en el país vecino, mientras que Ucrania critica a Hungría por apoyar las políticas e intereses de Moscú.

Rusia lanzó durante la pasada madrugada un total de 38 drones kamikaze iraníes Shahed contra regiones del este, el centro, el sur y el oeste de Ucrania, según informaron hoy las autoridades militares ucranianas.

La mitad de esos drones fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas, que sin embargo no pudieron evitar que los shaheds alcanzaran sus objetivos en varias regiones de Ucrania.

La ciudad más castigada ha sido la urbe de Járkov, en el noreste del país. Según la policía de la región, al menos diez drones lanzados por Rusia han impactado en infraestructuras civiles. Una institución educativa ha sido alcanzada, y varios edificios residenciales y administrativos han sufrido daños.

En Odesa, en el sur de Ucrania, el jefe de la administración militar, Oleg Kiper, ha informado de «un impacto» sobre una infraestructura no especificada. Las defensas ucranianas derribaron sobre la región de Odesa dos drones Shahed, explicó la fuente.

Las respectivas autoridades regionales también han informado de explosiones en Dnipropetrovsk (centro) y Jmelnitski (oeste).

Además de derribar 24 shaheds, las defensas ucranianas también interceptaron anoche un misil Kh-59, según ha informado la Fuerza Aérea de Ucrania.

Otro artículo de interés: Bosnia-Herzegovina podrá ingresar a Unión Europea

Deja un comentario