Ucrania derriba 14 drones rusos

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: АрміяInform

Lectura: 3 minutos

Las defensas aéreas ucranianas derribaron 14 drones Shahed lanzados por las fuerzas rusas en un ataque nocturno, dijo la fuerza aérea este miércoles.

Las interceptaciones se produjeron sobre las regiones de Dnipropetrovsk y Zaporiyia (sureste), Kiev (norte), y Zhitomir, Vínitsia y Jmelnitski (oeste).

La fuerza aérea ucraniana también dijo que el ejército ruso lanzó un misil X-22 en la región de Zaporiyia, pero no logró alcanzar su objetivo y cayó en un campo.

Las autoridades de Kiev han advertido repetidamente sobre la posibilidad de que Rusia lance una nueva campaña de ataques masivos con misiles y drones contra el sistema energético nacional, como las lanzadas en otoño e invierno pasados que dejaron sin luz y calefacción a millones de ucranianos por semanas.

Según la inteligencia militar ucraniana, el ejército ruso estaría acumulando misiles para poder utilizarlos con estos fines una vez las temperaturas bajen de cero este invierno.

Kiev ha sido atacada con drones en varias ocasiones en los últimos días, después de varias semanas sin llegadas de Shaheds o drones.

La Unión Europea (UE) desembolsó esté miércoles 1.500 millones de euros adicionales en ayuda macrofinanciera a Ucrania, que servirá para que el país europeo cubra sus necesidades financieras más inmediatas.

Con esto, Kiev ha recibido 16.500 millones del total de 18.000 millones programados hasta finales de 2023, indicó la Comisión Europea en un comunicado.

Los fondos ayudarán a que el Estado ucraniano pueda seguir pagando salarios y pensiones, mantenga servicios públicos como hospitales, escuelas y viviendas para personas desplazadas, así como para restaurar infraestructura crítica destruida por los ataques rusos como redes energéticas, sistemas de agua, redes de transporte, carreteras y puentes.

La Comisión Europea dio luz verde al desembolso tras constatar en octubre que Ucrania progresó en el cumplimiento de las condiciones ligadas a la ayuda macrofinanciera, en particular en el refuerzo de la estabilidad financiera y el Estado de Derecho, así como en la mejora de su sistema energético, al tiempo que ha informado de manera transparente sobre el uso de las ayudas europeas.

Para cubrir las necesidades futuras de Kiev, Bruselas propuso en junio un nuevo paquete de 50.000 millones de euros en ayuda a entregar entre 2024 y 2027, de los cuales 33.000 millones se desembolsarían en forma de préstamos y los restantes 17.000 millones en subvenciones no reembolsables.

Sin embargo, los 27 Estados miembro aún no han llegado a un acuerdo, ya que este se negocia dentro de la revisión del Marco Financiero Plurianual (MFP) de la UE, que requiere unanimidad de todos los socios para salir adelante.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, la UE ha destinado casi 85.000 millones de euros en ayuda a Ucrania, incluyendo asistencia financiera, humanitaria, de emergencia y militar.

Otro artículo de interés: Putin en G20

Deja un comentario