Estado Islámico en guerra contra Irán

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: rawpixel.com

Lectura: 4 minutos

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó el doble atentado «suicida» que este 3 de enero mató unas 84 personas en Kerman, sur de Irán.

El atentado fue cometido por el grupo terrorista Estado Islámico, según su propia declaración, durante la celebración del cuarto aniversario del asesinato del comandante iraní Qasem Soleimaní a manos de Estados Unidos.

El grupo terrorista dijo en un comunicado difundido a través de sus canales de Telegram que dos de sus miembros «se dirigieron hacia una gran concentración» cerca de la tumba de Soleimaní en Kerman e «hicieron detonar sus cinturones explosivos», lo que provocó la muerte de 84 personas y heridas a más de 284, según las autoridades iraníes.

Las primeras pesquisas de los atentados de este 3 de enero que dejaron 84 muertos en Kerman, apuntan que se podría tratar de «dos ataques suicidas», cita la agencia de noticias iraní IRNA.

«El atacante suicida del primer incidente era un hombre que quedó completamente desmembrado como resultado de la explosión» y su identificación está bajo investigación, indicó la agencia, que apuntó que la segunda deflagración también «podría tratarse» de una acción similar.

IRNA recordó que las explosiones, que se produjeron casi de manera simultánea, tuvieron lugar a 1,5 y 2,7 kilómetros de la tumba de Solaimaní durante la tarde del miércoles, una acción calificada de «terrorista» por Irán y decenas de países de la comunidad internacional.

El atentado dejó, además, otros 284 heridos, de los cuales 220 siguen hospitalizados. El ataque terrorista se produjo cuando miles de personas participaban en las ceremonias de conmemoración de la muerte de Soleimani, que fue asesinado en Bagdad en 2020 en un ataque estadounidense durante la presidencia de Donald Trump.

Diversas autoridades iraníes habían responsabilizado de forma indirecta a Israel y EE. UU. del ataque, quienes, según estos responsables, «albergan rencores contra Soleimaní y han elegido vengarse sobre el pueblo, después de que varios de sus planes para desestabilizar el país fueran neutralizados».

Un alto responsable militar de Irán reiteró que su país desea vengar la muerte del general Qasem Soleimani en una operación de Estados Unidos en 2020, esperando «poder matar» al expresidente estadounidense Donald Trump.

«Esperamos poder matar a Trump, (al exsecretario de Estado estadounidense Mike) Pompeo y (al antiguo jefe del Comando Central del Ejército de Estados Unidos en Oriente medio, Kenneth) McKenzie, así como a responsables militares que dieron la orden de asesinar a Soleimani», declaró a la televisión el general Amirali Hajizadeh.

«Ya somos capaces de alcanzar buques estadounidenses a una distancia de 2.000 kilómetros» con misiles, agregó el general, que dirige la Fuerza Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, prometió en enero «vengar» el «asesinato» de Soleimani.

Los programas balísticos de la República Islámica preocupan a Occidente, que acusa al país de querer aumentar el alcance de sus misiles y de desestabilizar Oriente Medio e Israel, enemigo jurado de Teherán.

El sábado, la televisión de Estado difundió imágenes de disparos de «un nuevo misil de crucero Paveh con un alcanza de 1.650 kilómetros».

Jefe de la Fuerza Quds, la rama internacional de los Guardianes de la Revolución, Qasem Soleimani era uno de los dirigentes militares más reputados en su país.

El general fue asesinado en Bagdad en una operación de Estados Unidos en enero 2020.

Trump dijo en su día que ordenó el ataque en respuesta a una serie de ataques contra intereses estadounidenses en Irak. Cinco días después, Irán tomó represalias disparando misiles contra una base aérea estadounidense en Irak sin que se produjera ninguna baja.

Otro artículo de interés: Militantes pro-Irán abatidos en Siria

Deja un comentario