Taiwán es inseparable de China advierte Pekín

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 1st Class Shannon Renfroe

Lectura: 5 minutos

El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los «separatistas taiwaneses» y las «fuerzas extranjeras» que impulsan hacia la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán «autodestruidos».

«Lo que hacen es promover la independencia de Taiwán en un intento de contener a China. Son acciones maliciosas que están llevando a Taiwán a una situación de peligro», apuntó Dong durante un discurso en Singapur donde participa en el foro de seguridad Diálogo Shangri-La.

«Estamos comprometidos a una reunificación pacífica, pero la situación está siendo constantemente erosionada por separatistas y fuerzas extranjeras», remarcó Dong sin citar a Estados Unidos.

China y EE. UU. mantienen diferencias respecto a la autonomía y estatus de Taiwán, que Pekín considera una provincia rebelde que no descarta invadir, mientras que Estados Unidos se muestra comprometido a defender su autonomía.

El Ejército chino realizó en mayo unas grandes maniobras militares por tierra y aire que prácticamente rodearon a la antigua Formosa, acciones condenadas tanto dentro como fuera de Taiwán.

Dong, quien se reunió el viernes con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, en paralelo al foro de defensa en la ciudad-Estado asiática, aseguró que fuerzas extranjeras «interfieren» a través de leyes y la venta de armas, así como mantienen «contactos oficiales ilegales».

Mientras que acusó al gobernante Partido Progresista Democrático, que se impuso en las elecciones de mayo, de «borrar» la identidad china de Taiwán y «cortar los lazos históricos, sociales y culturales» con Pekín.

«El peligro de la división nacional está ahí (…) China actuará de manera resolutiva para evitar cualquier intento de independencia», remarcó el militar chino.

Otro de los temas candentes, donde Pekín y Washington también tienen posiciones enfrentadas, es la creciente tensión soberanista en el mar de China Meridional entre China y algunos países del Sudeste Asiático, entre ellos Filipinas.

Durante su intervención, Dong señaló que «algunos países» están divulgando «falsos relatos» en el citado mar y desplegando misiles de manera ilegal en la región, aunque sin mencionar expresamente a Filipinas y EE. UU.

«Algunas potencias incrementan su presencia en el área (del mar de China Meridional). ¿Cual es el cometido? ¿Vienen a mantener la paz o a agitar problemas?», comentó el ministro, en referencia velada a la mayor colaboración entre Manila y Washington, que en 2023 acordaron ampliar el número de bases estadounidenses en el país asiático.

Dong además aseguró que China nunca ha usado la fuerza, a pesar de que buques chinos han disparado en varias ocasiones con cañones de agua contra barcos filipinos en aguas disputadas en el mar de China Meridional, tal y como mostraron las imágenes divulgadas por Manila.

La autonomía de Taiwán, donde China y EE. UU. mantienen opiniones distintas, y la asistencia del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, marcaron este domingo la última jornada del principal foro de defensa de Asia, celebrado en Singapur.

El ministro chino de Defensa, el almirante Dong Jun, aseguró que las tropas del gigante asiático están preparadas para detener «por la fuerza» los intentos de Taiwán por alcanzar la independencia y acusó de «interferencia» a fuerzas extranjeras, en referencia a Estados Unidos.

«El Ejército Popular de Liberación de China siempre ha sido una fuerza indestructible y poderosa en defensa de la unificación de la patria, y actuará resuelta y enérgicamente en todo momento para frenar la independencia de Taiwán», subrayó Dong durante un discurso en el foro de seguridad Diálogo Shangri-La.

«Estamos comprometidos a una reunificación pacífica, pero la situación está siendo constantemente erosionada por separatistas y fuerzas extranjeras», remarcó el militar chino.

La presente edición del Diálogo Shangri-La, que comenzó el viernes y concluyó hoy, se celebró una semana después de que China realizara ejercicios militares en torno a Taiwán tras la toma de posesión del presidente William Lai, a quien Pekín califica de «secesionista».

China y Washington mantienen diferencias respecto a la autonomía y estatus de Taiwán, que Pekín considera una provincia rebelde que no descarta invadir, mientras que Estados Unidos está comprometido a defender su autonomía.

En los márgenes del foro, el ministro chino se reunió el viernes durante 45 minutos con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, la primera reunión de este nivel en año y medio.

Durante el cara a cara, Austin advirtió a su par que no utilice la «transición política» de Taiwán «como protexto para (emplear) medidas coercitivas».

No obstante, tanto el estadounidense, quien participó en el foro durante la jornada del sábado, como el chino coincidieron en sus respectivos discursos en mantener el «diálogo» como instrumento para rebajar tensiones y evitar «malentendidos y errores de cálculo».

Además de la situación sobre la antigua Formosa, los puntos de vista de Washington y Pekín también chocan en el mar de China Meridional.

Otro artículo de interés: China a la defensiva frente a Washington

Deja un comentario