Rebeldes hutíes mantienen rehenes de ONU

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Hans Grundberg, enviado especial de ONU para Yemen / Foto: UN Geneva

Lectura: 5 minutos

Trece empleados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) siguen detenidos por los hutíes de Yemen, sin que la entidad haya podido comunicarse con ellos, denunció este jueves ante el Consejo de Seguridad el enviado especial de la organización para dicho país, Hans Grundberg.

A los trece miembros de la ONU se suman además cinco trabajadores de una ONG internacional, que no identificó, todos ellos detenidos «de forma arbitraria» por milicianos de Ansar Allah, nombre que recibe la milicia hutí, dijo Grundber

Estos empleados se unen a varias decenas más de trabajadores humanitarios yemeníes de una ONG que fueron detenidos en diferentes momentos hasta sumar actualmente 50 personas en total, según especificó el embajador de Yemen ante la ONU, Abdullah Ali Fadhel Al-Saadi.

«Claramente, la situación es preocupante: las familias de estos detenidos están cada vez más inquietas. Tenemos información muy escasa de las circunstancias de su detención, y no sabemos ni su paradero ni las condiciones en que se encuentran», detalló, por su parte, Edem Wosornu, directora de operaciones de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.

«Debo recordar que la ley internacional prohíbe la privación arbitraria de libertad, como exige a todas las partes en un conflicto armado que respeten y protejan al personal humanitario, también de episodios de acoso, maltrato, arresto ilegal y detención», subrayó Wosornu.

La detención de todos estos trabajadores humanitarios motivó este jueves que la embajadora británica ante la ONU, Barbara Woodward, leyera en nombre de 40 países un llamado a «la liberación inmediata e incondicional de los detenidos», al tiempo que exigía a los hutíes «garantizar la seguridad del personal y de Naciones Unidas».

Los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Irán, reivindicaron el miércoles un ataque con drones y misiles contra un buque mercante en el mar Rojo.

El grupo dijo en un comunicado que realizó «una operación militar contra el barco «Tutor» en el mar Rojo usando un dron naval, drones aéreos y misiles balísticos».

El barco se ubicaba al suroeste del puerto yemení de Hodeida, bajo control rebelde, indicó previamente la firma de seguridad Ambrey.

La unidad Marítima de Operaciones Comerciales de Reino Unido, adscrita a la marina británica, dijo que el buque fue «golpeado en la popa por una nave pequeña». Agregó que la embarcación fue alcanzada «por segunda vez por un proyectil no identificado».

El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) en la región informó posteriormente de que el «Tutor» fue golpeado por «un navío de superficie no tripulado» hutí que «causó una inundación y graves daños a la sala de máquinas».

Los hutíes, en guerra con una coalición internacional encabezada por Arabia Saudita tras deponer al Gobierno yemení en 2014, han lanzado desde noviembre de 2023 numerosos ataques con drones y misiles contra buques en el mar Rojo y el golfo de Adén.

Aseguran que sus ataques buscan hostigar esa ruta crucial de navegación en solidaridad con los palestinos en la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

El Centcom aseguró que en las últimas 24 horas ha destruido un dron y tres lanzadores de misiles antibuques hutíes.

Otro artículo de interés: Hutíes atacaron petrolero frente a Yemen

Deja un comentario