Golpe al narcotráfico en Rosario

ARGENTINA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Ministerio de Seguridad (Presidencia de la Nación)

Lectura: 4 minutos

En el primer semestre de su implementación, el Plan Bandera ha demostrado ser una estrategia exitosa y efectiva en la lucha contra el narcotráfico y la violencia en Rosario, una ciudad históricamente golpeada por el crimen organizado.

Este plan, encabezado por el Gobierno de Javier Milei, y liderado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ha logrado increíbles avances en la recuperación del control de la ciudad y la mejora de la seguridad para sus ciudadanos.

La ciudad de Rosario, como consecuencia de varios gobiernos kirchneristas, es conocida por estar asediada por el narcotráfico. Pero esto cambió con la llegada de la administración de Milei, en donde se ha visto un cambio radical en su situación de seguridad gracias al «Plan Bandera».

El despliegue de 1.755 efectivos de las fuerzas federales, incluidos miembros de la Gendarmería Nacional Argentina, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria, junto con 172 móviles en constante patrullaje, ha sido crucial para este logro.

En términos de resultados, el primer semestre de gestión del Plan Bandera ha sido notable. Un total de 606.512 personas fueron controladas, resultando en 468 detenciones. Además, se controlaron 180.158 motos y 458.674 vehículos, a través de 16.726 controles, incluidos anillos digitales, saturaciones y operativos de control. Estos esfuerzos sin descanso por parte de las fuerzas de seguridad han llevado a una impresionante reducción del 73% en los homicidios dolosos en Rosario y un 87% en las zonas de despliegue de las fuerzas de seguridad federales.

El combate al narcotráfico ha sido un pilar fundamental del Plan Bandera. Durante los primeros seis meses, se realizaron 433 procedimientos que culminaron con 390 detenciones. Además, se incautaron más de 200 kg de drogas, más de 50.000 unidades de otras sustancias y 40.000 kg de precursores químicos. Estos esfuerzos no solo han debilitado las operaciones de narcotráfico, sino que también han desmantelado bandas y redes satélites, y detenido a sus líderes y participantes activos.
Hitos del Plan Bandera:

  • Comité de Crisis: Se estableció un comité de crisis para optimizar los recursos y garantizar una respuesta efectiva y rápida a las situaciones críticas.

  • Creación del Grupo Especial Antinarcótico Rosario (GEANRO): Este grupo especializado se formó para combatir específicamente el narcotráfico en la región.

  • Equipo de Investigación GOC CENTRO: Se puso en funcionamiento un equipo dedicado a la investigación y recopilación de inteligencia en el centro del país.

  • Mejoras en Equipamiento y Capacitación: Se ha incrementado significativamente el equipamiento, vehículos y las capacitaciones para las fuerzas de seguridad, mejorando su capacidad operativa.

La administración de las cárceles ha sido otro componente clave del Plan Bandera, mediante la implementación del «Sistema Integral de Gestión para Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo en el Servicio Penitenciario Federal». Este sistema incluye estrictas medidas de control para las comunicaciones telefónicas autorizadas, la utilización de body scanners, la cancelación de señales de comunicación y restricciones en las visitas.

Además, se llevan a cabo requisas periódicas y procedimientos sorpresivos utilizando la última tecnología, con el fin de mantener el orden y prevenir la gestión del crimen desde el interior de las cárceles.

El Plan Bandera, en su primer semestre de gestión, ha logrado recuperar el control de Rosario y asestar golpes significativos al narcotráfico. Las estadísticas muestran una notable reducción en los homicidios y una mejora general en la seguridad pública.

Este plan no solo ha abordado el problema de la violencia y el narcotráfico de manera efectiva, sino que también ha sentado las bases para una seguridad sostenible a largo plazo. Las autoridades continúan trabajando sin descanso para garantizar que Rosario y sus habitantes puedan vivir en un entorno más seguro y libre de la influencia del crimen organizado.

Otro artículo de interés: Violento ataque al Congreso en Buenos Aires

Deja un comentario