Rusia inicia ejercicios nucleares

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: The Presidential Press and Information Office

Lectura: 3 minutos

El Ministerio de Defensa ruso anunció este martes el inicio de ejercicios con armas nucleares tácticas cerca de Ucrania, asegurando que se trata de una respuesta a las «amenazas» de las potencias occidentales.

«La primera fase de los ejercicios (…) sobre la preparación y el uso de armas nucleares no estratégicas comenzó», indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

El presidente ruso, Vladímir Putin, había anunciado a inicios de mes que planeaba llevar a cabo estos ejercicios, en respuesta a las declaraciones de dirigentes y amenazas de potencias occidentales sobre la posibilidad de enviar tropas a Ucrania.

Estas maniobras, que se desarrollan en el distrito militar Sur, fronterizo con Ucrania, se proponen verificar la «disponibilidad» de las «armas nucleares no estratégicas (…), para garantizar la integridad territorial y la soberanía del Estado ruso», indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Según el Ministerio, durante esta fase, los soldados rusos están practicando la carga de «munición especial» en baterías de misiles Iskander, así como su traslado «de forma oculta» a las zonas de disparo.

En los ejercicios también participan las fuerzas aéreas y los misiles hipersónicos Kinjal, de acuerdo a la misma fuente. Desde el inicio del conflicto en Ucrania, en febrero de 2022, Putin ha puesto varias veces sobre la mesa la posibilidad de recurrir a las armas nucleares.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, propuso este martes que los aliados occidentales de Kiev derriben desde sus territorios los misiles lanzados por Rusia contra su país.

«No existe ningún argumento legal, de seguridad o moral que impida a nuestros socios derribar los misiles rusos por encima del territorio de Ucrania desde su territorio», afirmó Kuleba durante una rueda de prensa junto a su homóloga alemana, Annalena Baerbock.

Al comienzo de la invasión rusa de Ucrania, a finales de febrero de 2022, Kiev ya había pedido a los Estados occidentales que le ayudaran a derribar a distancia los misiles rusos en territorio ucraniano, pero sus aliados contestaron que el riesgo de escalada del conflicto era demasiado grande.

Kuleba descartó ahora este argumento, alegando que derribando misiles no se pone en peligro ni a Rusia ni a los soldados rusos. «Si no quieren hacerlo, dennos los medios necesarios. Nosotros los desplegaremos en el territorio de Ucrania e interceptaremos esos misiles nosotros mismos», concluyó.

Al margen, la ministra de Exteriores alemana abordó en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la iniciativa anunciada este lunes (20.05.2024) por Berlín para intentar conseguir más sistemas de misiles antiaéreos Patriot que refuercen la protección de las infraestructuras y ciudades ucranianas.

«Hemos hablado de la iniciativa común de los ministros de Asuntos Exteriores y Defensa de Alemania de buscar sistemas Patriot y otros sistemas de defensa antiaérea adicionales para nuestro país», escribió Zelenski en sus redes sociales sobre el contenido de la reunión entre ambos.

Otro artículo de interés: Rusia ataca estratégica ciudad de Járkov

Deja un comentario