Sánchez apoya reconocimiento del Estado palestino

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente de España, Pedro Sánchez / Foto: La Moncloa – Gobierno de España

Lectura: 4 minutos

El presidente del gobierno español Pedro Sánchez anunció este miércoles que el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado el próximo 28 de mayo.

Argentina votó en contra en la Asamblea de la ONU en compañía de otros países como Estados Unidos y Gran Bretaña.

Sánchez reveló la fecha en su comparecencia ante el pleno del Congreso convocada para informar sobre sus contactos con otros líderes para recabar apoyo al reconocimiento de Palestina.

Por su parte, el primer ministro irlandés Simon Harris anunció este miércoles que reconocerá a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo, en una acción conjunta con España y Noruega encaminada a lograr una «paz permanente» entre israelíes y palestinos.

«Hoy, Irlanda, Noruega y España anunciamos que reconocemos al Estado palestino», dijo Harris, quien celebró «un día histórico e importante para Irlanda y Palestina».

Noruega ya va había anunciado este miércoles que también reconocerá la existencia del Estado palestino a partir del 28 de mayo, anunció el primer ministro noruego Jonas Gahr Støre.

En respuesta, Israel llamó este miércoles a consultas a sus embajadores en España, Noruega e Irlanda.

La Asamblea General de Naciones Unidas votó por abrumadora mayoría a favor de la adhesión de Palestina como estado de pleno derecho de la ONU, una petición no vinculante aunque simbólica que desató el rechazo de Israel a la que se opusieron países como Estados Unidos y Argentina. El Consejo de Seguridad es el organismo que toma la decisión sobre el ingreso de nuevos miembros a Naciones Unidas.

La resolución, presentada por Emiratos Árabes Unidos y copatrocinada por España, Noruega, Irlanda, Bélgica y otros setenta estados, fue aprobada por 143 de los 193 países que componen la organización, mientras que 25 se abstuvieron y nueve votaron en contra, entre estos Estados Unidos, Israel, Argentina, República Checa y Hungría.

La resolución aprobada por la Asamblea concede además a Palestina nuevas competencias que superan su estatus actual de «estado observador no miembro» y que definen su participación en la Asamblea General, pero especifica que no contará con derecho a voto ni podrá presentarse candidata a los organismos de Naciones Unidas.

Tras conocerse el resultado, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, calificó como «absurda decisión» la votación en la Asamblea General de la ONU. «La decisión de mejorar el estatus de los palestinos en la ONU es un premio para los terroristas de Hamás tras cometer la mayor masacre de judíos desde el Holocausto y perpetrar los crímenes sexuales más atroces que el mundo haya visto», afirmó el ministro.

Katz consideró que la medida «demuestra el sesgo estructural de la ONU» y que, bajo el liderazgo del secretario general António Guterres, «se ha convertido en una institución irrelevante». En su opinión, el mensaje enviado es que «la violencia vale la pena». Además, Katz considera que «los palestinos no cumplen los criterios de la ONU para ser un Estado», y que la decisión viola las propias reglas de procedimiento de la ONU.

«El teatro político llamado ONU ha adoptado una decisión artificial, alejada de la realidad, que sólo fomenta el terrorismo. Israel busca la paz, que sólo se logrará mediante negociaciones directas entre las partes», agregó el ministro, aunque Israel lleva décadas oponiéndose a reabrir un proceso de paz con los palestinos.

En tanto, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, dijo que su gobierno seguirá impulsando la plena integración palestina a Naciones Unidas y que el resultado es un espaldarazo en esa dirección.

Otro artículo de interés: Piden arresto de Netanyahu

Deja un comentario