Cadena perpetua en Francia para espías sirios

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Palacio de Justicia (extracto) / Foto: brendangates

Lectura: 4 minutos

La justicia francesa condenó este viernes a cadena perpetua a tres altos dignatarios del régimen sirio de Bashar al Assad, juzgados en rebeldía, por complicidad en crímenes contra la humanidad y de guerra. Los tres eran acusados por la detención, la tortura y la desaparición de un padre y un hijo con doble nacionalidad siria y francesa en noviembre de 2013.

Los condenados son Ali Mamluk, exjefe de la Oficina de Seguridad Nacional, máxima autoridad siria en materia de inteligencia; Jamil Hasan, exdirector del temido Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea; y Abdel Salam Mahmud, jefe del área de investigación de esos servicios. Al conocerse el veredicto, los asistentes a la audiencia se pusieron de pie y aplaudieron.

«Es el primer proceso que juzga y condena por complicidad en crímenes contra la humanidad a tan altos cargos del régimen sirio», celebró Clémence Bectarte, una de las abogadas de las partes civiles, para quien «miles de sirios y sirias siguen esperando justicia». El tribunal ordenó mantener las órdenes internacionales de arresto contra los tres sentenciados.

Otros juicios sobre las atrocidades cometidas por el régimen sirio ya tuvieron lugar en Europa, especialmente en Alemania, pero en estos casos los acusados eran de rango inferior y estaban presentes en las audiencias. En cambio, ninguno de los juzgados en Francia, que se encontrarían en Siria, se presentó al juicio, por lo que fueron juzgados en contumacia.

Los tres fueron condenados por haber participado, en diversos grados, en la desaparición forzada y la muerte de Mazzen Dabbagh y de su hijo Patrick, dos franco-sirios que vivían en Damasco. Ambos fueron detenidos en noviembre de 2013 por oficiales que declararon trabajar para los servicios de inteligencia de la Fuerza Aérea siria.

Según el cuñado de Mazzen Dabbagh, detenido al mismo tiempo y liberado dos días más tarde, sus dos familiares fueron trasladados al aeropuerto de Mezzeh, donde se encontraría uno de los peores centros de tortura del régimen. No se volvió a saber de ellos hasta que fueron declarados muertos en agosto de 2018. Según los certificados de defunción enviados a la familia, Patrick falleció el 21 de enero de 2014 y Mazzen, el 25 de noviembre de 2017.

La justicia francesa cursó una orden de detención internacional contra el presidente sirio, Bashar al Asad, acusado de complicidad en crímenes contra la humanidad por los ataques químicos perpetrados en 2013 en Siria, anunciaron este miércoles los denunciantes.

Una fuente judicial confirmó la emisión el martes de cuatro órdenes de detención en el caso de los ataques con gas sarín, que dejaron más de 1.000 muertos el 21 de agosto de 2013 en la región siria de Guta Oriental, según los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

Estas órdenes, por complicidad en crímenes contra la humanidad y complicidad en crímenes de guerra, apuntan también al jefe de facto de la unidad de élite del ejército sirio y hermano del presidente, Maher al Asad, y a dos generales.

Jueces de instrucción de la unidad de crímenes contra la humanidad del tribunal de París investigan desde abril de 2021 estos crímenes atribuidos al régimen sirio, tras la denuncia de tres grupos, entre ellos el Centro Sirio para los Medios y la Libertad de Expresión (SCM).

Estas investigaciones examinan también los ataques perpetrados en Adra y Duma en la madrugada del 5 de agosto, que dejaron 450 heridos.

«Esta decisión constituye un precedente judicial histórico. Es una nueva victoria para las víctimas, sus familias y los supervivientes, así como un paso hacia la justicia y una paz duradera en Siria», dijo en un comunicado Mazen Darwish, fundador de SCM.

Otro artículo de interés: Nueva Caledonia vota a favor de seguir ligada a Francia

Deja un comentario