China comunista se lleva mal con grandes empresas de tecnología de comunicación

INTERNACIONAL

2264763977_fbeb2e34ba_z
Foto: Robert Scoble

El buscador del gigante tecnológico Microsoft, Bing, no funciona en China desde hace varias horas, lo que provocó quejas por la cada vez más severa censura en Internet por parte del gobernante Partido Comunista.

La empresa fundada por Bill Gates confirmó en un comunicado que no se podía acceder a su buscador desde el país asiático, a pesar de que habían aceptado las reglas de censura del gobierno al excluir de los resultados a los sitios bloqueados por los filtros chinos.

No es una novedad que el gobierno de Beijing limite el acceso a diferentes sitios web o redes sociales en su territorio. Las redes sociales como Twitter, Facebook o YouTube no están disponibles en el territorio. En 2017 también bloquearon WhatsApp. Los funcionarios argumentan que dichos servicios que operan más allá de su control son una amenaza para la seguridad nacional.

En los últimos meses, las autoridades chinas incrementaron las restricciones sobre qué noticias pueden elaborarse y distribuirse a través de Internet y lanzaron una campaña contra los servicios de VPN que permiten a los usuarios acceder a páginas extranjeras de internet censuradas por las autoridades.

El buscador Google y sus plataformas de correo o mapas están bloqueados desde 2010, cuando la empresa estadounidense y el Gobierno chino rompieron las negociaciones sobre los términos en los que debía operar en el gigante asiático.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s