INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que el líder del grupo terrorista Isis Abu Bakr Al-Bagdadi había fallecido durante una operación militar estadounidense realizada en el noreste de Siria.
El propio Bagdadi, según el mandatario de EE. UU., detonó su chaleco suicida para no caer vivo en manos de los militares.
«Murió como un cobarde, huyendo y llorando», subrayó Trump. Las reacciones en el mundo occidental no se hicieron esperar, tampoco en Rusia donde mostraron escepticismo por la noticia aun «sin confirmar» según fuentes oficiales de Moscú.
«La muerte del cabecilla de ISIS marca un punto de inflexión en nuestra lucha conjunta contra el terrorismo. Turquía seguirá apoyando los esfuerzos contra el terrorismo como lo ha hecho antes», tuiteó el presidente Erdogan.
Los militares de Turquía y EE. UU. intercambiaron información antes de la operación en Idlib, Siria, en la que fue eliminado el cabecilla del grupo terrorista ISIS Abu Bakr Bagdadi, reveló el Ministerio de Defensa turco. Trump agradeció la ayuda de Turquía, Rusia, Siria e Irak, así como las fuerzas kurdosirias en la operación.
El presidente de Francia dijo que «La muerte de Bagdadi es un golpe duro contra ISIS, pero no es más que una etapa. La lucha continúa con nuestros socios en la coalición internacional para la derrota definitiva de la organización terrorista. Es nuestra prioridad en Oriente Medio», tuiteó Macron.
Al mismo tiempo la ministra de Defensa Florence Parly felicitó a Estados Unidos por realizar con éxito su operación militar en el noreste de Siria.
«Felicito a nuestros aliados estadounidenses por esta operación», apuntó.
El Primer Ministro del Reino Unido a su ve dijo que «La muerte de Bagdadi es un momento importante en nuestra lucha contra el terrorismo pero la guerra contra ISIS no ha terminado», dijo Johnson en su cuenta de Twitter.
El cabecilla del grupo terrorista ISIS, autoproclamado del Estado Islámico (proscrito en Rusia) Abu Bakr Bagdadi, «fue eliminado durante una operación conjunta después de cinco meses de trabajo de inteligencia», declaró el jefe de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) Mazlum Abdi.
«El trabajo de los servicios secretos y la persecución puntual duraron cinco meses», escribió Abdi en su cuenta de Twitter.
Artículo relacionado: CIA revela planes del terrorismo islámico para ocupar territorios en Irak y Siria