China otorga suma no reembolsable al gobierno de El Salvador

INTERNACIONAL

EK3QjKOU8AUiVpB
Presidentes: Xi Jinping (China) y Nayib Bukele (El Salvador) / Foto: @nayibbukele Twitter

Lectura: 3 minutos

China comenzará una serie de obras de infraestructura en El Salvador como parte de la ampliación de un convenio entre ambos países, algo que el presidente salvadoreño llamó como una «gigantesca cooperación no reembolsable» por parte de la potencia asiática.

«El Presidente Xi Jinping acaba de otorgar a El Salvador una gigantesca cooperación no reembolsable, gestionada enteramente por nuestro gobierno», anunció el presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter tras una reunión con su par chino, Xi Jinping en Beijing .

«La cooperación que hemos conseguido se distribuirá así: Un Estadio Nacional nuevo, moderno y de gran capacidad», agregó para luego detallar otros de los proyectos que asegura se alcanzaron en esa reunión.

bukele

Además del estadio, con el convenio se construirá una nueva Biblioteca Nacional de cristal y varios pisos que estará en el corazón del centro histórico de la capital del país.

Asimismo, anunció una planta potabilizadora de agua que servirá para tratar la mitad de las aguas servidas que actualmente se vierten en el lago de Ilopango, lo que ayudaría a «acabar con la escasez de agua en toda el Área Metropolitana de San Salvador», explicó en su tuit.

A cambio, El Salvador reiteró su reconocimiento sobre la República Popular China como único gobierno legítimo y que Taiwán forma parte inalienable de su territorio, por lo que «rechaza categóricamente» cualquier acto contrario a este principio, según una declaración conjunta.

Las relaciones diplomáticas entre El Salvador y Taiwán se anularon durante el gobierno del expresidente Salvador Sánchez Cerén, en agosto de 2018, lo que en su momento generó críticas, incluso del actual mandatario, Nayib Bukele, quien en marzo había dicho que evaluaría la conveniencia de las relaciones con China.

En sus primeras declaraciones públicas desde su victoria electoral del mes pasado, Bukele afirmó que China no respeta las reglas del comercio, manipula su moneda y se entromete en las democracias de las demás naciones.

«Queremos ser amigos de China, pero China tiene que ser amistosa con nosotros», declaró luego Bukele durante una primera jornada de visita de tres días a Washington. «No me refiero a dinero ni inversión, sino al respeto».

Sin embargo, durante esta gira que realiza en China, la opinión del mandatario ha cambiado drásticamente, de hecho, en un comunicado publicado por la embajada de China en El Salvador se lee que ahora el país centroamericano reitera su reconocimiento de que la República Popular China es el único gobierno legítimo y que Taiwán forma parte inalienable de su territorio, por lo que «rechaza categóricamente» cualquier acto contrario a este principio, según una declaración conjunta.

Artículo relacionado: Severas críticas a gobierno de El Salvador por la ruptura diplomática con Taiwán

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s