INTERNACIONAL

Lectura: 1 minuto
Dos expresidentes de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos dijeron al Congreso que aún queda trabajo por hacer para incentivar la recuperación de la economía, lo cual podría significar más apoyo a los servicios de salud pública y a los gobiernos estatales que han visto desplomarse su recaudación de impuestos indirectos.
Janet Yellen y Ben Bernanke, que desde la Fed hicieron frente a la crisis financiera del 2008, dijeron ante un comité del Congreso que los gobiernos estatales podrían verse obligados a recortar sus programas y reducir personal, lo cual sería contraproducente para la recuperación, según reportó el diario The New York Times.
Yellen apuntó que el impacto de la pandemia en los ingresos de los gobiernos estatales podría ascender a unos 550.000 millones de dólares hasta el año 2022, según estudios económicos. Esto podría también afectar los programas de salud pública que implementan los gobiernos estatales.
«Todo lo que podamos hacer, y todos los recursos necesarios para controlar la pandemia, acelerarán la recuperación económica. Y por eso en nuestro testimonio decimos que hay un enorme beneficio en invertir en la salud pública que beneficiará nuestra economia», dijo Yellen, según reportó la agencia Reuters.
[…] Anterior EE. UU.: falta más impulso monetario según expertos financieros […]
Me gustaMe gusta