INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
Cientos de ciudades de Estados Unidos han perdido sus periódicos locales en la última década, alejando a los lectores de los temas específicos de su región.
La difusión de los llamados «desiertos de noticias» se produjo al mismo tiempo que las redes sociales se convirtieron en una forma popular de acceder a la información.
Twitter está tratando de corregir ese equilibrio a través de su iniciativa #FollowLocalJournalists que busca promover y resaltar los esfuerzos de los periodistas locales y su impacto en la comunidad.
Lanzado el 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, el hashtag es parte de un proyecto más amplio para apoyar a los medios locales.
La plataforma de redes sociales busca «destacar, elevar y apoyar el periodismo local, que es un recurso vital para las comunidades de todo el mundo, especialmente ahora para las personas que buscan información sobre COVID-19», según un comunicado que Twitter compartió con la Voz de América.
Una campaña publicitaria presentada en 28 periódicos locales la semana pasada dirigió a los lectores a las listas de reporteros locales a seguir. La campaña incluye periódicos para ciudades como Detroit, Oklahoma City, Indianápolis, Miami, Kansas City y Cincinnati.
«Los periodistas locales son en gran parte personas que se preocupan por sus comunidades y se preocupan profundamente por el trabajo que hacen», dijo Michael Perry, director senior de noticias de contenido de The Cincinnati Enquirer, uno de los periódicos involucrados. «Es bueno ver a los periodistas tratados de manera profesional y respetuosa, con un reconocimiento del gran trabajo que se está haciendo en las comunidades grandes y pequeñas».
La plataforma YouTube de Alphabet Inc anunció el martes un fondo de 100 millones de dólares para pagar a los creadores de contenido que realicen videos exitosos en su nueva característica de videos cortos «Shorts», en momentos en que la plataforma busca atraer a más usuarios influyentes.
El fondo se lanzará en los próximos meses y pagará a los creadores este año y en 2022, dijo YouTube.
La inversión se da en momentos en que las plataformas compiten por atraer a jóvenes creadores que están construyendo una enorme base de seguidores ─y un potencial de grandes ganancias─ al filmar rutinas cortas.
La aplicación TikTok inició la tendencia de videos cortos virales y fue copiada rápidamente por otros, como «Reels» de Instagram ─propiedad de Facebook─, «Spotlight» de Snapchat y «Shorts» de YouTube.
La plataforma de videos en internet dijo que el nuevo fondo pagará cada mes a miles de creadores cuyos videos atraigan a la mayor cantidad de espectadores en «Shorts».
YouTube agregó que comenzará a probar la incorporación de publicidad en «Shorts».
A medida que aumenta la competencia en el mercado de funciones de videos cortos, las plataformas han usando fondos para creadores como una forma de atraer a más usuarios.
TikTok lanzó un fondo para creadores en julio y posteriormente aumentó su financiamiento a 1.000 millones de dólares en Estados Unidos en tres años.
Snap reparte 1 millón de dólares al día entre los usuarios que publican contenido destacado en Spotlight.
Otro artículo de interés: EE. UU.: poderosa compañía de diarios se declara en quiebra