INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
El ejército chino afirmó este lunes haber expulsado al destructor estadounidense USS Benfold de las aguas de las islas Paracelso (Xisha en mandarín), en el mar de China Meridional, que están en disputa internacional.
El buque estadounidense «había entrado en aguas territoriales chinas sin autorización del gobierno chino», según un comunicado publicado por el Comando del Teatro de Operaciones del Sur en la red social WeChat, aludiendo a una zona de tráfico internacional.
El ejército envió una advertencia al destructor y sus fuerzas navales lo siguieron, indicó Tian Junli, portavoz del comando.
El comportamiento del destructor «es una violación de la soberanía china, socava la paz y la estabilidad del Mar Meridional de China y viola los principios básicos del derecho y las relaciones internacionales», afirma el texto.
Asimismo, acusó a Estados Unidos de ser la verdadera fuerza desestabilizadora en la región.
Filipinas, Vietnam, Malasia, Taiwán y Brunéi reclaman partes de este estratégico mar por el que circula 3 % del comercio global, además de albergar yacimientos de petróleo y gas, mientras que China reclama la soberanía de estas aguas en su totalidad.
Filipinas ha detectado al menos 240 barcos chinos en la zona económica exclusiva filipina, en las aguas del disputado mar de China Meridional generando la molestia del Gobierno filipino que lo ha impulsado a presentar la carta diplomática de protesta correspondiente al caso.
Aunque China lo niega, Filipinas sostiene que muchos de estos barcos integran una milicia marítima que «contribuye a la militarización del área» y se dedica a hostigar a pescadores y civiles filipinos que navegan en esas aguas, como ocurrió con un barco que transportaba a un equipo de televisión del canal filipino ABS-CBN.
Las últimas patrullas marítimas llevadas a cabo por la Guardia Costera y la Armada de Filipinas han constatado la presencia de buques de la Armada del Ejército chino de Liberación de los Pueblos, dos barcos de guerra con misiles Houbei, uno de clase corbeta y un remolcador de la marina; así como tres barcos del cuerpo de guardacostas chinos y diez atribuidos a las milicias marítimas.
Los arrecifes de Gaven, Whitsun, McKennan, Travesura, Subi, la isla Thitu o el atolón de Ayungin son las áreas del mar del Sur de China ─denominado en Filipinas mar del Occidental de Filipinas─ con más presencia de barcos chinos, denunció en un comunicado el Grupo de Trabajo para el mar de China Meridional filipino, creado por miembros de la Fuerzas Armadas y de los Departamentos de Defensa y Exteriores, así como de la Oficina de Recursos Pesqueros y Acuáticos.
«Además del cargamento militar, la mayoría de los barcos pesqueros detectados tienen unos 60 metros de eslora, lo que les permite capturar al menos una tonelada de pescado. Siendo conservadores, estimamos que han capturado ilegalmente en nuestras aguas unos 240.000 kilos de pescado cada día que permanecen allí», asegura el NTF-WPS.
Otro artículo de interés: Poderío chino alarma a militares norteamericanos