INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
La Cámara baja del Parlamento ruso (Duma) tomó la decisión de celebrar consultas sobre la propuesta de los comunistas de reconocer las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk del este de Ucrania en febrero, sin fecha fija por ahora.
La propuesta de los diputados comunista se produce en momentos de gran tensión internacional por la acumulación de más de 100.000 militares rusos junto a las fronteras ucranianas.
«El Consejo de la Duma tomó la decisión de estudiar la propuesta en febrero», declaró el primer vicepresidente de la fracción parlamentaria del Partido Comunista de Rusia, Nikolái Koloméitsev, según RIA Novosti. Según otro diputado comunista, Leonid Kaláshnikov, el proyecto es analizado por las fracciones, que deben dar sus conclusiones al respecto.
«Solo después será visto en la sesión del Consejo de la Duma», explicó, al fijar como fecha probable «principios de febrero». La semana pasada el grupo parlamentario comunista presentó un proyecto de resolución para solicitar oficialmente al presidente de Rusia, Vladímir Putin, que reconozca las independencias de las entidades separatistas prorrusas.
El presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, indicó que la propuesta comunista cuenta con el respaldo de otros dos grupos parlamentarios, el de Rusia Justa y el del ultranacionalista Partido Liberal Democrático.
Añadió que al partido oficialista, Rusia Unida, con abrumadora mayoría en la Duma, también le preocupa la defensa de los ciudadanos rusos que viven en el Donbás, a los que Rusia ha repartido más de 600.000 pasaportes.
Un diplomático europeo en Moscú dijo a Reuters que no veía muy probable el reconocimiento. «Rusia actualmente no tiene nada que ganar al reconocerlos, excepto quizás el apoyo público de algunos grupos dentro de esas propias repúblicas», dijo. «Por supuesto, si las conversaciones de seguridad se rompen por completo, entonces podrían hacer cualquier cosa».
YouTube y Facebook bloquearon este viernes varias cuentas vinculadas a los separatistas prorrusos en Ucrania, en medio de tensiones entre Moscú y los países occidentales por el temor a una invasión rusa.
Varios canales gestionados por las autoridades separatistas de las autoproclamadas República Popular de Lugansk y República Popular de Donetsk quedaron inaccesibles. La República Popular de Lugansk dijo en su web oficial que sus canales habían sido bloqueados «sin explicación».
El canal del centro de información de Lugansk estaba inaccesible el viernes y un mensaje rezaba que «ha sido cancelado por violar las directrices de la comunidad de YouTube». Otros canales separatistas llevaban el mismo mensaje, incluidos los del ministerio de Información y el de la «milicia popular» del bastión de Donetsk.
Por otra parte, Facebook bloqueó la página de la «milicia popular» de Lugansk, declaró un representante de la autoproclamada república a la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti. Las regiones separatistas fronterizas con Rusia están en conflicto armado con el ejército ucraniano desde 2014, después que Rusia anexara Crimea.
Ucrania y sus aliados occidentales acusan a Rusia de apoyar a los separatistas mediante el envío de armas y tropas a través de la frontera, algo que Moscú niega.
Otro artículo de interés: Europa respalda al presidente de Ucrania