Furia rusa contra presidente argentino

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente argentino, Alberto Fernández / Foto: Casa Rosada (Presidencia de la Nación)

Lectura: 3 minutos

La agencia rusa Sputnik ligada al gobierno de Moscú criticó al presidente Alberto Fernández por sus dichos en repudio a la invasión rusa a Ucrania en el marco de su gira internacional por Europa.

«El nivel de traición del presidente argentino hacia su par ruso, está fuera de duda y fuera de concurso», señala un artículo de opinión de la agencia rusa Sputnik, que refleja las posiciones oficiales de Moscú, con la firma del periodista Javier Benítez.

También acusa a la Argentina de haber impulsado la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos y cuestiona la reunión de Alberto Fernández junto a su par alemán Olaf Scholz.

Recuerda que la postura en repudio al accionar de Vladímir Putin del mandatario argentino se produjo «luego que Rusia haya sido la gran ayuda de Argentina al suministrar vacunas Sputnik V para combatir la pandemia».

Asegura que «El Presidente de un país con un 37,3% de población que vive por debajo de la línea de la pobreza y donde muchos millones no acceden a alimentos, se propone venderle alimentos a Alemania».

También afirma «Y por otro lado, Fernández le ofrece gas proveniente de Vaca Muerta, a la que definió como la segunda reserva de gas no convencional (fracking) más importante del mundo. Es decir, va a ofrecer gas de esquisto a un país como Alemania que, supuestamente, ha firmado ciertos compromisos con el medioambiente y la Agenda 2030. Como dice la frase, la necesidad tiene cara de hereje».

El artículo de Benítez se titula «La hipocresía y la traición del presidente argentino Alberto Fernández a Putin no tiene límites» y cuestiona el accionar del mandatario, al que acusa de «hacer lo que sea por unas monedas» y de estar «en contubernio» con «los regímenes occidentales donde el fascismo empieza a campar a las anchas».

La agencia rusa recogió comentarios del Doctor en Ciencias Políticas, Bruno Lima Rocha Beaklini, quien manifestó: «No entiendo esas cosas. Uno piensa, Argentina estaba en la llaga (ruina), no tenía vacunas, y estaba «colgada» por el FMI (Fondo Monetario Internacional) cuando Rusia le ayudó. La cancillería de (el presidente de Brasil, Jair) Bolsonaro, que es un desastre, se portó un poco mejor (que Argentina), porque hizo todo los posible para no condenar a Rusia».

Y continuó: «Vamos a «hablar en criollo»: lo que está pasando es una etapa mayor de un conflicto generado hace ocho años. Yo no me acuerdo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (interviniendo) cuando hicieron la masacre de Odesa, ni tampoco hablando sobre los 14.000 (habitantes del Dombás) asesinados por los fascistas ucranianos. Seguramente Fernández lo sabe. No tiene ningún sentido. Capaz que sea por una oferta de renegociación con el FMI a partir de la Unión Europea; capaz que sea por una propuesta de compra de granos y productos primarios de Argentina».

Un par de semanas previas al asalto militar de Rusia a Ucrania, Fernandez fue recibido en Moscú por Vladímir Putin, ocasión donde el argentino propuso convertir a su país en la puerta de entrada de Rusia para actividades económicas y logísticas.

Otro artículo de interés: Tropiezos militares y diplomáticos de Putin

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s