INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
El presidente Ebrahim Raisi responsabilizó a Estados Unidos de las revueltas en varias ciudades de Irán y señalo que estaban «sanas y salvas».
El régimen iraní se encuentra presionado por la población desde la muerte de una mujer joven, castigada por un supuesto mal uso del velo islámico, que terminó en la cárcel detenida por la Policía Moral.
El gobierno dijo que la joven ─que falleció en la cárcel─ sufrió un ataque cardíac, argumento que la familia rechaza totalmente.
Raisi calificó de intento fallido de Estados Unidos por repetir las revueltas árabes de 2011 en la República Islámica la rebelión en las calles de las ciudades más importantes del país, que aún continúan.
Los medios de comunicación iraníes, controlados por el gobierno, transmitieron la denuncia del presidente mientras continuaban las protestas por quincuagésimo día.
El liderazgo clerical de Irán ─el verdadero poder del país─ ha luchado por reprimir las manifestaciones que estallaron en septiembre tras la muerte de la joven kurda iraní Mahsa Amini.
La joven había sido detenida por la policía de la Moral por desobedecer las estrictas leyes sobre la vestimenta de las mujeres.
Cientos de personas, en su mayoría manifestantes, han muerto, según activistas, en una de las oleadas de disturbios más graves que ha vivido el país desde la Revolución Islámica de 1979, que derrocó al Sha respaldado por Estados Unidos.
Mientras las autoridades iraníes conmemoraban esta semana el aniversario de la toma de la embajada de Estados Unidos en Teherán por parte de estudiantes radicales, el presidente Joe Biden respaldó a los manifestantes, diciendo: «Vamos a liberar a Irán. Ellos se van a liberar muy pronto».
Los estudiantes y las mujeres han liderado muchas de las protestas actuales, con mujeres que se quitan y queman velos en desafío a los estrictos códigos de vestimenta y estudiantes que repudian a los funcionarios en los campus universitarios.
«Los estadounidenses y otros enemigos trataron de desestabilizar a Irán aplicando los mismos planes que en Libia y Siria, pero fracasaron», dijo Raisi a un grupo de estudiantes el viernes, según las agencias de noticias iraníes.
Un levantamiento popular en Libia condujo a una intervención de la OTAN en 2011 y al derrocamiento y asesinato del líder del país, Muamar Gadafi, a manos de combatientes rebeldes.
En Siria, las manifestaciones masivas contra el presidente Bashar al-Assad, aliado de Irán, se enfrentaron con los militares y el país se sumió en un conflicto que continúa 11 años después.
Otro artículo de interés: Irán reconoce envío de drones a Rusia