INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
El vicepresidente de Comisión Europea dijo que no tolerarán que el acuerdo final supere el umbral de 1,5 grados celsius establecido con anterioridad.
Las negociaciones en la conferencia del clima de Egipto (COP27) entraron en una fase crítica este sábado.
La Unión Europea (UE) denuncia un «retroceso inaceptable» respecto a compromisos previos.
En este sentido, el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans señaló: «seremos claros. Los socios de la UE están aquí para traer un buen resultado. Preferimos no tener una decisión a tener una mala decisión», dijo visiblemente molesto.
La COP27 debería haber terminado oficialmente el viernes pero el bloque europeo se muestra opuesto a una propuesta de la presidencia egipcia que a su juicio hace retroceder el compromiso de los casi 200 países miembros de la COP.
Frente al complejo escenario, la UE amenazó con romper con la cumbre del clima de Naciones Unidas (COP27) y abandonar la reunión si no se mantienen en el documento final los compromisos para no superar el límite de 1,5 Cº de calentamiento global, algo que «parece que se está alejando».
Timmermans razonó que todavía cree que obtener un resultado positivio «está dentro de nuestro alcance».
La UE «está preocupada» después que en las «últimas doce horas de negociación» ha habido indicaciones de que se está yendo para atrás «en las ambiciones» para el aspecto determinante de la mitigación y la reducción en las emisiones de gases contaminantes.
Otro artículo de interés: China, país más contaminante del mundo
Soy un ciudadano argentino de los llamados de a pie, pero esa condición no me impide pensar en temas trascendentales para la vida en el planeta. Mis 80 años me dicen que he vivido lo suficiente, por lo tanto mi preocupación no es personal, mi preocupación son los que seguirán viviendo después de mi partida.Por eso pregunto: ¿los señores que participan en la Cumbre del Clima, que se supone están perfectamente informados del grado de descomposición climática que padecemos, para qué van, si como dice el artículo, el delegado de la comisión Europea Frans Timmermans tuvo que decir, que no tolerarán que el acuerdo final supere los 1,5 grados celsius? Otra CUMBRE MÁS para nada. Es increíble que, en la situación comatosa en que transcurre la vida en nuestro hogar, haya poderes que influyen en la conciencia de los gobernantes (negocios de por medio), para negar el gravísimo problema que, una vez desencadenado, NO HAY FORMA DE REMEDIAR. NO HAY QUE PERDER UN SEGUNDO MÁS DE TIEMPO, PARA QUE LOS PAÍSES CENTRALES TOMEN MEDIDAS CONCRETAS Y SE REDUZCA LA EMISIÓN DE GASES CONTAMINANTES. Este imperativo, no obedece a mi formación profesional, sino que, tan solo es, producto de mi sentido común.
Me gustaMe gusta