Ataques sobre central ucraniana de energía nuclear

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Director General de OIEA, Rafael Grossi / Foto: IAEA Imagebank

Lectura: 3 minutos

El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, afirmó que los ataques a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia fueron «absolutamente deliberados y selectivos».

El experto argentino consideró la situación «extremadamente grave».

«Una buena docena de ataques» tuvieron como objetivo la central, dijo Grossi en una entrevista con el canal francés BFMTV.

Además, sin atribuir la responsabilidad a las fuerzas rusas o ucranianas, expresó su indignación por el hecho de que algunos «consideren que una central nuclear es un objetivo militar legítimo».

Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de bombardear la central, ubicada en el sur de Ucrania y ocupada militarmente por el ejército ruso.

Rusia, que lleva a cabo una ofensiva en Ucrania desde el 24 de febrero, ha estado ocupando militarmente el territorio de la planta.

El presidente ruso Vladímir Putin reclama su anexión ilegal, así como la de cuatro regiones ucranianas.

Fuertes explosiones se registraron en Zaporiyia durante la mañana del domingo en lo que sería un nuevo ataque a la localidad donde se encuentra la mayor planta nuclear de Europa, bajo control ruso desde inicios de la invasión Rusa a Ucrania. 

Después del ataque tanto Rusia como Ucrania se acusaron mutuamente de bombardear la central nuclear de Zaporiyia.

Kiev «no detiene sus provocaciones destinadas a crear la amenaza de una catástrofe provocada por el hombre en la planta nuclear de Zaporiyia», dijo el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

Detalla que entre el sábado y el domingo las fuerzas ucranianas dispararon más de 20 «proyectiles de gran calibre».

Los proyectiles explotaron entre los bloques energéticos número 4 y 5 y alcanzaron el techo de un «edificio especial» situado cerca de estos bloques, añadió el documento publicado por los rusos que también asegura que a pesar de los bombardeos, «el nivel de radiación en la zona de la central sigue estando conforme a la norma».

Por su parte, la agencia nuclear ucraniana acusó poco después a los rusos de haber bombardeado la central.

«Esta mañana del 20 de noviembre de 2022, como resultado de numerosos bombardeos rusos, se registraron al menos 12 impactos contra el territorio de la central nuclear de Zaporiyia», aseguró Energoatom, acusando a los rusos «una vez más» de «poner en peligro a todo el mundo».

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, hablo por su parte de «potentes explosiones» que sacudieron la planta el sábado y el domingo.

«Esta noticia (…) es extremadamente preocupante. Se produjeron explosiones en el sitio de esta importante central nuclear, lo que es completamente inaceptable», advirtió.

Otro artículo de interés: Ucrania soporta cortes de energía por ataques rusos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s