Estratégica ciudad de Bajmut sigue en poder de Ucrania

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: АрміяInform

Lectura: 5 minutos

Las autoridades ucranianas aseguraron este domingo que sus tropas mantienen la parte oriental de la ciudad de Bajmut, foco de un prolongado asalto ruso, mientras que las fuerzas rusas afirmaron que lograron avanzar unos metros durante este fin de semana en su meta por controlar completamente esta localidad.

«Continúan los combates encarnizados en la ciudad de Bajmut. El enemigo es incapaz de tomar el control de la ciudad, a pesar de lanzar todas sus fuerzas en la batalla y tener cierto éxito», dijo Hanna Malyar, viceministra de Defensa ucraniana.

Por su parte, Serhiy Cherevatyi, portavoz de las tropas ucranianas en el este, dijo al canal ICTV que aún es posible abastecer a los defensores de Bajmut con alimentos, municiones y medicinas, además de poder evacuar a los heridos.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa ruso señaló que sus fuerzas habían tomado cuatro bloques en el oeste de Bajmut durante el domingo, algo que no se ha confirmado todavía, pero que el líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, corroboró al indicar en su cuenta de Telegram al señalar que sus hombres habían avanzado hasta 230 metros en algunas direcciones, dejando a las unidades pro-Kiev controlando menos de tres kilómetros cuadrados, dijo.

Prigozhin, que se ha enfrentado en repetidas ocasiones con el Ministerio de Defensa de Rusia, reiteró sus quejas de que Moscú no les entrega municiones suficientes a sus fuerzas, advirtiendo que una contraofensiva ucraniana podría ser «una tragedia» para Rusia.

Antes de la agresión rusa contra Ucrania, Bajmut tenía cerca de 70.000 habitantes. Los combates comenzaron allí ya avanzado el verano boreal. Tropas rusas mantienen sitiada desde entonces esta ciudad, ubicada en una parte controlada por Kiev de la región de Donetsk, en la zona industrial del Dombás, en el este de Ucrania.

En el curso de esta guerra de trincheras, han muerto miles de soldados de ambos bandos, pero los frentes no se han desplazado mayormente.

A comienzos de enero, el jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Jevgueni Prigozhin, anunció la toma completa de la localidad de Soledar, en las cercanías de Bajmut. Dos semanas más tarde, el Ejército ucraniano confirmó que se había retirado de Soledar. Fue una victoria puntual para Rusia, cuyas tropas pudieron acercarse así a Bajmut.

Ahora, Prigozhin afirmó en un video que la bandera rusa ha sido izada en el edificio de la administración de Bajmut y, en consecuencia, se había conquistado, en sentido jurídico, la ciudad de mayor importancia estratégica de la región de Donetsk.

Kiev, sin embargo, refuta el anuncio de la conquista, calificándolo como falso, y tampoco el Ministerio de Defensa ruso ha confirmado la toma de la ciudad. Según esto, los combates continuarían.

Las informaciones de las partes enfrentadas en esta guerra difícilmente pueden ser verificadas. No obstante, está claro que, entretanto, la ciudad ha sido destruida en gran medida. Se estima que solo unos 3.000 habitantes permanecen allí.

Las tropas rusas sitian Bajmut desde hace nueve meses y los ucranianos resisten. Este hecho en sí ya confiere a la ciudad un alto valor simbólico. Por otro lado, la contraofensiva ucraniana se estancó en el otoño, y el último éxito fue la liberación de la parte occidental de la región y de la ciudad de Jersón, en noviembre.

Desde el punto de vista estratégico, la ciudad es relevante porque está situada junto a la carretera E40, entre Járkiv y la ciudad rusa de Rostov del Don. El control de Bajmut le abriría el camino al Ejército ruso para avanzar hacia otras ciudades más al oeste, como Slóviansk o Kramatorsk, un importante centro industrial y administrativo en la zona de Donetsk. Así, Rusia se acercaría a su objetivo de controlar dicha región.

Hasta ahora, ni Rusia ni Ucrania parecen estar dispuestas a renunciar a Bajmut, que está en su mayor parte en ruinas. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado reiteradamente la voluntad de mantener la resistencia. Pero algunos analistas militares han manifestado críticas al respecto. Indican que podría resultar más efectivo replegarse a una nueva línea de defensa. De lo contrario, morirían reservistas que se necesitarían en la contraofensiva, dijo, por ejemplo, el analista ucraniano Oleh Schdanov.

El historiador militar Roman Ponomarenko, por su parte, declaró a la prensa: «Si dejamos simplemente Bajmut y retiramos nuestras tropas y equipamiento, no puede pasar nada terrible. Pero si ellos cierran el cerco, perderemos hombres y pertrechos».

Ralph Thiele, quien trabajó en la oficina privada del comandante en jefe de la OTAN, dijo a comienzos de marzo a DW que estima que los ucranianos tienen pocas posibilidades en la batalla de Bajmut, porque, según explicó, están rodeados en buena medida y los rusos tienen superioridad militar en ese lugar.

Otro artículo de interés: Zelenski denuncia bombardeo a museo en Járkov

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s