Advertencia de China a Filipinas

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Jefe de la diplomacia china, Wang Yi / Foto: Bundesministerium für europäische und internationale Angelegenheiten (BMEIA)

Lectura: 4 minutos

El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, advirtió a Filipinas que debe «actuar con cautela» tras una serie de tensas confrontaciones en el disputado mar de China Meridional, según una declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de China conocida este jueves.

Wang dijo en una conversación telefónica con su par filipino, Enrique Manalo, que los dos países «enfrentan ahora serias dificultades», y culpó a Manila por cambiar sus políticas, según un comunicado chino.

«La causa de eso es que Filipinas cambió su postura de larga data, renegó de sus propios compromisos, continuó provocando y causando problemas en el mar, y socavó los derechos legales de China», agregó el comunicado.

«Las relaciones China-Filipinas están en una encrucijada. Ante la opción de qué hacer, Filipinas debe actuar con cautela», insistió.

Según la declaración de Pekín, Wang advirtio a Manalo que si su país se confabula con fuerzas externas «malintencionadas» en las aguas en disputa, China defenderá sus derechos y responderá con firmeza.

«La principal prioridad es manejar y controlar adecuadamente la actual situación marítima», añadió el comunicado.

Manalo dijo el jueves que tuvo un intercambio franco y sincero con Wang.

«Ambos notamos la importancia del diálogo para abordar estos temas», dijo Manalo, según otra declaración del ministerio de Relaciones Exteriores de Filipinas, sin que quedara claro a lo inmediato quién inició la conversación telefónica.

Filipinas convocó al enviado chino el 11 de diciembre y señaló la posibilidad de expulsarlo tras los choques mas tensos en años entre barcos de los dos países en zonas de conflicto marítimo.

China reivindica la soberanía sobre casi todo el mar de China Meridional, e ignoró el fallo de un tribunal internacional que determinó que tal postura carece de base legal. Pekín reclama la mayor parte de las aguas dentro de la llamada Nine Dash Line, que también es impugnada por Brunei, Malasia, Taiwán y Vietnam.

China envía barcos patrulleros a la transitada zona y construyó islas artificiales, las cuales ha militarizado para reforzar sus reclamos.

Dos globos chinos sobrevolaron la sensible línea media que separa Taiwán de China, según informó el ministerio de Defensa de la isla autogobernada, la segunda vez que informa de un avistamiento este mes.

Los dos avistamientos se produjeron a las 09H03 (01H03 GMT) y a las 14H43 del domingo (18H43 GMT), a unos 204 kilómetros al noroeste de la ciudad de Keelung, tras cruzar el estrecho, informó el ministerio de Defensa de Taiwán.

«Los globos se dirigieron hacia el este y desaparecieron a las 09H36 y 16H35 respectivamente», añadió en un comunicado.

Un portavoz del ministerio de Defensa dijo que un análisis inicial mostró que eran globos meteorológicos.

El avistamiento se produce después de que el ministerio dijera que se había divisado un globo cruzando media del estrecho de Taiwán, que separa la isla del continente, el 8 de diciembre.

Los globos chinos se convirtieron en un tema políticamente tenso en febrero, cuando Estados Unidos derribó lo que denominó un globo espía, pero que Pekín dijo que era una aeronave civil desviada de su curso.

Aunque en los últimos años China ha intensificado la presión militar y política sobre Taiwán, país democrático autogobernado que reclama como territorio propio, la aparición de globos es relativamente rara.

Taiwán está en alerta máxima ante las elecciones presidenciales del próximo mes, y Taipéi y Washington han advertido a Pekín de que no ejerza ninguna influencia sobre los comicios.

Pekín, que ha prometido apoderarse algún día de Taiwán, ha aumentado la presión desde que la presidenta independentista Tsai Ing-wen llegó al poder en 2016, enviando regularmente aviones de guerra y buques alrededor de la isla.

Otro artículo de interés: Enérgico reclamo de Filipinas a China

Deja un comentario