Operativo militar conjunto contra hutíes en Yemen

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: U.S. Central Command

Lectura: 3 minutos

Estados Unidos y Reino Unido atacaron el sábado 36 objetivos en Yemen, en respuesta a las repetidas ofensivas contra la navegación por parte de los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, que han perturbado el comercio internacional.

Los ataques alcanzaron instalaciones de almacenamiento de armas, sistemas de misiles, lanzadores y otras capacidades que los hutíes han usado para atacar el transporte marítimo del mar Rojo y tuvieron como objetivo 13 lugares en todo el país, precisó el Pentágono.

El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, detalló que los ataques también contaron con el apoyo de Australia, Baréin, Canadá, Dinamarca, Países Bajos y Nueva Zelanda.

«Esta acción colectiva envía un mensaje claro a los hutíes de que seguirán enfrentando más consecuencias si no ponen fin a sus ataques ilegales contra el transporte marítimo y los buques navales internacionales», dijo Austin en un comunicado.

«No dudaremos en defender vidas y el libre flujo del comercio en una de las vías fluviales más críticas del mundo», agregó.

El viernes, Estados Unidos llevó a cabo ataques en Irak y Siria contra más de 85 objetivos vinculados a la Guardia Revolucionaria de Irán y las milicias que éste respalda, con el aparente saldo de casi 40 personas muertas.

Según la agencia de noticias Reuters, un funcionario del gobierno de Pekín habría pedido claramente a Irán que detuviera los ataques de la milicia hutí a la navegación en el mar Rojo.

«Si se violan de alguna manera nuestros intereses, eso afectará a nuestros negocios con Teherán», dijo Reuters citando a una fuente anónima en los círculos del gobierno chino.

«Pedimos el fin de las amenazas contra los buques civiles para mantener el flujo de las cadenas de producción, suministro globales y el orden comercial internacional», dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning. La máxima prioridad es poner fin a la guerra en la Franja de Gaza lo más rápido posible.

China se abstiene de involucrarse militarmente. A cambio, los buques mercantes chinos navegan seguros a través del mar Rojo. Así lo confirmó a la agencia DPA un portavoz de la milicia hutí en Yemen. La razón: los barcos de China no hacen escala en los puertos del «enemigo Israel».

Aunque los hutíes no ataquen los barcos chinos, la producción nacional se resiente a miles de kilómetros, porque gran parte de las exportaciones chinas son gestionadas por navieras extranjeras, y alrededor del 60 por ciento de todas las exportaciones chinas a Europa se transportan a través del mar Rojo y el Canal de Suez, según el grupo de expertos Middle East Institute.

Los barcos chinos también deben entonces tomar la ruta alternativa en el extremo sur de África con los correspondientes retrasos. Esto afectaría la disponibilidad global de contenedores y aumentaría sus costos.

Johann Fuhrmann, director de la sede de la Fundación Konrad Adenauer en Pekín, dijo en entrevista con DW: «En términos de cadenas de suministro y comercio global, Pekín se enfrenta a enormes desafíos. No sólo se prolonga la ruta alrededor del Cabo de Buena Esperanza, sino que los precios de los contenedores también aumentan rápidamente. Todo esto llega en un momento en el que China depende mucho de las exportaciones».

Otro artículo de interés: Tensión por ataques hutíes a buques

Deja un comentario