Mondino recibió al delegado del grupo italiano Ferrero

ARGENTINA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Corporativa del Grupo Ferrero / Foto: Zoha Nve

Lectura: 4 minutos

La canciller Diana Mondino mantuvo hoy un encuentro de trabajo con Matteo Mattei, vicepresidente de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa del Grupo Ferrero, una empresa italiana agroalimentaria fundada en 1946 y especializada en la producción y distribución de chocolates y artículos de confitería, como Nutella, Tic Tac, Kinder y Ferrero Rocher, entre otros.

Durante el encuentro, la ministro Mondino y el directivo del Grupo Ferrero destacaron la presencia de más de 30 años del Grupo en la Argentina, como un ejemplo de la confianza que las empresas extranjeras depositan en el potencial de crecimiento económico de nuestro país. Además, Mattei explicó que la presencia del Grupo en el país ha crecido con los años, comenzó en el sector de la distribución y luego se amplió con una planta exportadora localizada en la provincia de Buenos Aires y otra de explotación de avellanos ubicada en Viedma, Río Negro.

Sobre el final del encuentro, la titular del Palacio San Martín transmitió al directivo de Ferrero su confianza en que las medidas del Gobierno orientadas a la estabilización de la economía y la promoción de las inversiones permitirán al Grupo renovar su expectativa y extender aún más su presencia en el país.

Cabe agregar que el Grupo Ferrero está presente en más de 150 países y es la tercera firma en producción y comercialización de dulces y chocolates a nivel mundial. Opera en la Argentina desde 1993 y además de la mencionada planta en Río Negro, en 1996 inauguró su planta productora de huevos Kinder en Los Cardales (Exaltación de la Cruz) orientada a abastecer el mercado interno y a la exportación.

En el Palacio San Martín al mismo tiempo se llevo a cabo la presentación de la candidatura de la Dra. María Isabel Jimena de la Torre para integrar el Comité Jurídico Interamericano (CJI), ante Embajadores y representantes de Embajadas de los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) acreditados en la Argentina.

La apertura del evento estuvo a cargo del secretario de Relaciones Exteriores, embajador Leopoldo Sahores, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Asuntos Americanos, embajador Mariano Vergara, y otras autoridades de la Cancillería.

Durante el evento, el vicecanciller Sahores subrayó el compromiso histórico de la Argentina con el sistema interamericano y destacó la trayectoria profesional de la Dra. de la Torre en asuntos de interés para los estados del hemisferio, tales como la transparencia institucional y la división de poderes. Finalmente, agradeció especialmente a aquellos países que ya han manifestado su apoyo a la candidatura.

Por su parte, la Dra. de la Torre se refirió a su experiencia en temas de transparencia institucional, independencia de la justicia ─pilar fundamental del sistema de protección de los derechos humanos, las garantías individuales, las libertades y la propiedad de los ciudadanos─.

La Dra. de la Torre es una reconocida jurista argentina, experta en tributación internacional y prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Posee una amplia experiencia en la función pública, donde hoy se desempaña como Consejera de la Magistratura de la Nación. La Argentina considera que su ingreso al CJI fortalecerá su mandato para el impulso al desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional.

Dicho Comité es uno de los órganos principales de la OEA, ya que constituye su cuerpo consultivo en asuntos jurídicos. Está integrado por once juristas nacionales de los Estados Miembros. Durante el Quincuagésimo Cuarto Período de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, entre el 26 y el 28 de junio en Asunción, Paraguay, se elegirán tres nuevos miembros por un mandato de cuatro.

Otro artículo de interés: Reunión de Milei con empresarios

Deja un comentario