INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
El empresario Nayib Bukele asumió este sábado como presidente de El Salvador con el desafío de transformar el país que, después de tres décadas de gobiernos tanto de derecha como de izquierda, arrastra una alicaída economía dolarizada y una violencia que impulsan a sus pobladores a emigrar en masa.
Bukele, de 37 años, fue investido durante una sesión de la Asamblea Legislativa en la céntrica plaza Gerardo Barrios de San Salvador ante la presencia de 83 delegaciones de diferentes países.
El nuevo presidente tomo juramento ante unas 10.000 personas, muchas con camisas celestes, que lo ovacionaron con aplausos bajo el grito de «aca se pudo!».
En un discurso de media hora, en el que evito mencionar las acciones que pondrá en marcha para atacar los problemas, el joven mandatario pidió a los salvadoreños «el compromiso» de trabajar «para sacar adelante al país».
«Nuestro país es como un niño enfermo, nos toca a todos cuidarlo», exclamó ante la multitud.
Frenar la migración de salvadoreños a Estados Unidos es una de las labores más acuciantes que debe atender el nuevo mandatario, cuyo fallecido padre, Armando Bukele fue presidente de la Asociación Islámica Árabe Salvadoreña, de la cual fue Imán.
Estimaciones oficiales indican que un promedio de unos 200 salvadoreños emigran a diario sin documentos legales hacia Estados Unidos.
A finales de 2018, poco más de 3.000 salvadoreños marcharon en caravanas al país norteamericano.
Bukele ha dicho que mantendrá una relación cercana al gobierno del presidente Donald Trump, quien este sábado lo felicitó a través de su cuenta de Twitter y dijo que Estados Unidos «esta listo» para trabajar en la «prosperidad» de El Salvador.
Artículo relacionado: El Salvador: político joven que comenzó en la izquierda y se asocio a la derecha gana elecciones
[…] relacionado: Asumió Bukele en El Salvador, país más violento de América Latina Artículo relacionado: El Salvador: presidente Bukele descarta mano dura contra «Mara […]
Me gustaMe gusta