INTERNACIONAL
Lectura: 1 minuto
El Banco Mundial reveló sus proyecciones de crecimiento para 2020, según las cuales el PIB global aumentaría en 2,5%.
Según la institución, pese a que todavía hay riesgos que empeorarían la situación económica global, una recuperación gradual del comercio y de las inversiones permitirían el mayor crecimiento.
Sin embargo, el crecimiento entre regiones será dispar. Por un lado, el grupo de países avanzados lograría un crecimiento de apenas 1,4% mientras que el de los emergentes llegaría a 4,1%.
Las proyecciones del Banco Mundial tienen en cuenta que Estados Unidos crecería 1,8% como consecuencia de las tasas impuestas y una mayor incertidumbre.
Por su parte, Europa registraría un crecimiento de 1% dada la debilidad de su sector manufacturero.
Para la región latina, el Banco Mundial calcula un crecimiento de 1,8% para 2020, apoyado por el crecimiento de la demanda interna y un mayor crecimiento de sus países más grandes.
Así, por ejemplo México tendría un registro de 1,2% impulsado por mayores inversiones, una vez disminuya la incertidumbre regulatoria por el nuevo gobierno.
En Brasil, también por mayor confianza inversionista sumada a la flexibilización gradual de condiciones de financiamiento, la economía lograría crecer 2%.
Incluso Argentina tendría un mejor desempeño, al reducir su ritmo de contracción hasta un 1,3% en este año.
Artículo relacionado: Deuda internacional alcanza niveles preocupantes según Banco Mundial