Brasil inyecta fondos extraordinarios para reactivar economía

BRASIL

33718380098_967e98a294_c
Portavoz presidencial brasileño, Otávio Rêgo Barros / Foto: Palácio do Planalto

Lectura: 2 minutos

Los bancos públicos que dependen del Estado brasileño inyectarán 75.000 millones de reales (15.600 millones de dólares) en la economía para hacer frente a los impactos del coronavirus, comunicó el portavoz presidencial, Otávio Rêgo Barros.

«Los bancos públicos actuarán con 75.000 millones de reales para el combate al coronavirus», anunció, añadiendo que una parte se usará para crédito agrícola.

El portavoz adelantó otras medidas para paliar el efecto negativo del coronavirus en la economía, como la anticipación, de agosto a abril, de la paga extra que reciben los jubilados y pensionistas.

También se elaboró una lista de productos médicos y de protección para que tengan prioridad tarifaria y se reducirá la burocracia para importar este tipo de productos.

«El momento es de prudencia, estamos todos movilizados y preparados, ahora es hora de tranquilizar a nuestro pueblo», aseguró el portavoz.

Estas y otras decisiones se tomaron tras la quinta reunión interministeral para tratar el coronavirus.

Asistieron representantes de los ministerios de Salud, Economía, Infraestructuras, Justicia y Seguridad Pública, Ciencia y Tecnología, Minas y Energía, entre otros.

Según los últimos datos del ministerio de Salud, Brasil tiene 77 casos de coronovirus y 1.422 sospechosos.

La Bolsa de Sao Paulo reacciono con fuertes subidas tras la jornada de pánico del 12 de marzo, cuando registró las mayores caídas de su historia.

La mañana del 13 de marzo, a las 11.30 hora local (13.30 GMT), el principal índice de la bolsa brasileña, el Ibovespa, subía un 6,10%, a los 77.010 puntos, aunque al comienzo de la rueda llegó a registrar una suba del 15%.

El 13 de marzo, a causa del miedo provocado por el coronavirus y el impacto en la economia global, el bovespa cerró con una caída del 14,78%, la mayor contracción en casi 22 años.

La fuerte caída obligó a activar hasta en dos ocasiones el circuit breaker, un sistema que suspende de forma automática las negociaciones de activos.

Artículo relacionado: Según OCDE coronavirus provocará impacto negativo en economía mundial</span

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s