INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
El jefe general de Boeing, Dave Calhoun, anunció desde Chicago a los empleados: «En vista de la dinámica actual del mercado y las perspectivas, detendremos la producción del icónico 747 en 2022».
Un capítulo final de rápido desenlace para los dos tipos aviones más grandes del mundo, el Boeing 747, que estuvo volando desde 1970, y el Airbus A380, que está en servicio desde 2007. La crisis provocada por el nuevo coronavirus terminó eliminando la base de los gigantes, que ya eran ineficientes desde hace algún tiempo según los analistas del sector.
Para algunos hombres de la especialidad comercial esta es una despedida dolorosa. Muchos australianos se lamentaban cuando recientemente fueron testigos del último despegue de una nave Qantas-Boeing 747 en el aeropuerto de Sydney. Algunos miraban desde la valla en el aeropuerto, otros por televisión desde sus casas.
«Fue muy emotivo en todo el país cuando los australianos se despidieron de la nave, una querida amiga que puede habernos llevado a algunos a una nueva vida por el mundo y a otros a conocer nuevos destinos», comentó el experto australiano en aviación Geoffrey Thomas. «Antes del comienzo de la era 747, la mayoría de los australianos solo podían llegar al mundo exterior en barco. Los echaremos de menos», aseguró Thomas.
Esta era comenzó para Qantas en 1971, y terminó antes de lo previsto a mediados de julio de 2020, después de cinco décadas y un total de 77 jumbos con el logo del canguro en la cola. Y concluyó con estilo, con vuelos de despedida y vueltas de honor, por ejemplo sobre la Ópera de Sydney.
La naves dibujaron una cola de canguro en el cielo de la costa australiana sobre el Océano Pacífico, fácil de ver en aplicaciones y sitios web que hacen seguimiento a los vuelos. Una digna última reverencia al Boeing 747, aún venerado por muchos como la «Reina de los cielos», antes de que aterrice por última vez en el cementerio de aviones del desierto de Mojave, en California, para ser desmantelado.
Casi en simultáneo, British Airways anunció sorpresivamente en Gran Bretaña el inmediato fin del Boeing 747, que en realidad estaba previsto para 2024. Con esto quedaba claro: «La intempestiva decisión marca el final de 50 años de reinado del jumbo jet», según el diario Financial Times.
Los británicos siempre han sido los mayores partidarios del 747 y los mayores operadores de este en el mundo hasta el final, con un total de 110 jumbos con bandera británica en servicio desde 1970. «Esta no es la despedida que queríamos o esperábamos para nuestra increíble flota de 747. El hecho de que tengamos que tomar esta decisión es desgarrador», explicó el director general de British Airways, Alex Cruz. «El desmantelamiento de los jumbo jets será sentido por mucha gente en todo el Reino Unido», dijo Cruz.
Para una despedida no hubo tiempo, la mayoría de los últimos 31 Boeing 747 británicos ya están estacionados en España, donde serán desmontados. Pero incluso antes de British Airways, su competidor local Virgin Atlantic ya había retirado sus jumbos, tal como lo hizo también en primavera la holandesa KLM.
Esto convierte ahora a Lufthansa en el mayor operador del mundo del 747 con sus 30 jumbos. Los más nuevos tienen un promedio de seis años, aunque no está claro cuántos de los once 747-400 de la línea Kranich volverán a operar.
Artículo relacionado: Se derrumbaron las acciones de Lufthansa