INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
El Banco Central Europeo mejoró su pronóstico sobre el PIB real de la eurozona para 2020, en principio caída del 8%, frente a la del 8,7% prevista en junio, informó la presidenta del banco, Christine Lagarde.
El pronóstico macroeconómico prevé «un crecimiento anual del PIB real con menos 8% en 2020», dijo Lagarde en una rueda de prensa.
Al mismo tiempo, el regulador empeoró ligeramente sus previsiones para los años que vienen.
En particular, el Banco Central Europeo pronostica ahora un crecimiento económico del 5% у del 3,2% en 2021 y 2022, respectivamente, mientras que en junio esperaba un crecimiento un poco mayor, del 5,2% y del 3,3% en los años mencionados.
Lagarde indicó que los datos del banco y los resultados de las investigaciones muestran una recuperación continua de la economía europea, añadiendo que hay señales de que el consumo en la producción industrial y de servicios se esté recuperando considerablemente.
Sin embargo subrayó que la sostenibilidad de la recuperación dependerá significativamente del desarrollo de la pandemia del COVID-19 y de los logros en la lucha contra el virus.
Europa vive una grave crisis económica debido a las medidas para contener la propagación del coronavirus, impuestas a partir de marzo, que incluyeron prohibiciones de comercio, eventos públicos, turismo, vuelos, etc.
En el segundo trimestre de 2020 la pandemia llevó a la economía de la Eurozona a la recesión más profunda, reduciendo la producción a niveles no vistos desde 2005. España será quien retrasará más su recuperación, advierten distintos economistas.
Si bien algunos indicadores muestran que un repunte ya está en marcha, el desplome del 12,1% del PIB de la Eurozona en el segundo trimestre del 2020 y las crecientes preocupaciones sobre un posible rebrote presagian que la recuperación económica avanzará lentamente, informa la agencia Bloomberg.
«No creo que alguien deba pensar de manera realista que el PIB para finales de 2021 vuelva a los niveles previos a la crisis», señaló Erik Nielsen, economista en jefe de la empresa bancaria Unicredit.
A su vez, los analistas de la sociedad suiza de servicios financieros UBS pronostican que la recuperación económica en la zona euro será aún más lenta que la de China y EE. UU. A finales de 2021 su PIB estará tan solo un 1%, más o menos, por debajo del que tuvo antes de la pandemia. No llegará al mismo nivel antes de 2022.
Artículo relacionado: España marcha a recuperación de economía
[…] * Mejoran levemente las cuentas europeas […]
Me gustaMe gusta