INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortó al pueblo kirguís a defender el Estado de derecho y a seguir ejerciendo el autocontrol, mientras la situación política en este país de Asia Central sigue siendo confusa.
«Seguimos preocupados por los acontecimientos en la República de Kirguistán, en donde no se ha alcanzado ningún acuerdo político claro desde que comenzaron las protestas la semana pasada luego de las elecciones parlamentarias del 4 de octubre» , se indicó en una nota de prensa enviada a los periodistas por la oficina del portavoz de la ONU.
En la comunicación oficial se exhortó a todos los kirguises a defender el Estado de derecho, a seguir ejerciendo el autocontrol y a abstenerse de actos de violencia.
De acuerdo con la nota de prensa, la representante especial del secretario general para Asia Central, Natalia Gherman, llegará el jueves proximo por la noche a Bishkek, la capital y la ciudad más grande de Kirguistán, «para establecer contacto con los actores pertinentes».
El viernes, Gherman tiene previsto reunirse con el presidente Sooronbai Jeenbekov, el ministro saliente de Relaciones Exteriores Chingiz Aidarbekov, el presidente de la Comisión Electoral Central, la dirigencia del Parlamento y representantes de organizaciones de la sociedad civil, indicó la nota de prensa.
«El coordinador residente sigue en contacto con las autoridades», añadió.
El presidente de Kirguistán, Sooronbai Jeenbekov, anunció su dimisión el pasado jueves 15 después de 10 días de protestas por los resultados de las elecciones parlamentarias, que favorecen a dos partidos cercanos al mandatario.
Jeenbekov aseguró que quería evitar enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que exigían su renuncia.
«La paz en Kirguistán, la integridad del país, la unidad de nuestro pueblo y la paz en la sociedad están sobre todo», señaló en una declaración a la nación. «No me aferro al poder. No quiero quedar en la historia de Kirguistán como el presidente que derramó sangre y disparó contra sus conciudadanos. Por eso decidí dimitir», agregó.
Kirguistán ha estado en crisis desde las elecciones parlamentarias del 4 de octubre, rechazadas por la oposición después de que los aliados del presidente fueran declarados ganadores.
Artículo relacionado: Renuncia presidente de Kirguistán para evitar caos