INTERNACIONAL

Lectura: 5 minutos
Los combatientes de la oposición leales al gobierno derrocado de Afganistán recuperaron el viernes tres distritos del norte, pocos días después que los talibanes restableciera su control sobre la mayor parte del país, informaron varios medios de prensa.
Las cuentas de las redes sociales a favor de los talibanes confirmaron el revés militar en la provincia norteña de Baghlan. Dijeron que al menos 15 combatientes talibanes murieron y otros 15 resultaron heridos en lo que describieron como una traición a la amnistía anunciada para los miembros del exgobierno afgano.
Abdul Hamid, comandante local jefe de un levantamiento contra los talibanes, dijo en un mensaje de video que en Andrab, uno de los distritos recién ocupados, sus fuerzas avanzaban hacia otro distrito cercano, prometiendo capturar todo Baghlan.
Según los informes, los talibanes han enviado sus fuerzas a Andrab para organizar una contraofensiva.
La Voz de América solicitó, sin respuesta aún, la opinión del portavoz talibán Zabihullah Mujahid, ante lo que fue la primera respuesta armada desde que su grupo tomó el control de la capital, Kabul, el domingo.
El ataque del viernes se produjo pocos días después de que Amrullah Saleh, quien se desempeñó como primer vicepresidente del autoexiliado presidente Ashraf Ghani, prometiera organizar una fuerte resistencia contra los talibanes desde su provincia natal de Panjshir.
Saleh se ha declarado presidente interino, citando la constitución afgana, después que Ghani abandonó el país el domingo y los Emiratos Árabes Unidos le dieron asilo.
El exvicepresidente afirmó estar operando desde Panjshir con el apoyo de Ahmed Massoud, hijo del comandante afgano asesinado Ahmed Shah Massoud, quien defendió con éxito la provincia y otros bastiones en Afganistán durante el anterior gobierno talibán de 1996 a 2001.
Los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, reunidos el viernes para discutir la situación en Afganistán, acordaron que su prioridad inmediata es la evacuación segura de los ciudadanos de los Estados miembro de la alianza y de los afganos en riesgo.
Los cancilleres de la alianza de 30 naciones se reunieron virtualmente y en persona en Bruselas para abordar la rápida toma de toma de Afganistán por parte de los talibanes a principios de esta semana.
Los ministros emitieron una declaración conjunta en la que expresaron sus prioridades sobre las evacuaciones y los esfuerzos coordinados para sacar a sus nacionales y personal local clave del país, en particular aquellos que han ayudado a los esfuerzos de la OTAN en Afganistán.
En la declaración, los ministros de Relaciones Exteriores pidieron «a quienes ocupan puestos de autoridad en Afganistán, que respeten y faciliten su salida segura y ordenada, incluso a través del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai en Kabul».
En una conferencia de prensa posterior a la reunión, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que desde la toma de poder de los talibanes, alrededor de 800 miembros del personal civil de la OTAN han trabajado las 24 horas para mantener las operaciones en el aeropuerto de Kabul permitiendo que miles de personas se vayan.
Los ministros de la OTAN también emitieron una advertencia a los talibanes diciéndoles que pusieran fin a la violencia en todo el país.
«Los ojos del mundo están puestos en Afganistán. Los talibanes deben poner fin a la violencia en todo el país y defender los derechos fundamentales de todos los ciudadanos afganos: hombres, mujeres y niños», dijo Stoltenberg a los periodistas.
Haciendo eco de la declaración de la OTAN, Stoltenberg dijo que espera que los talibanes mantengan sus compromisos para garantizar que Afganistán no se convierta nuevamente en un refugio para el terrorismo internacional.
Stoltenberg agregó que la presencia de la OTAN a lo largo de los años, junto con el apoyo de toda la comunidad internacional, «ha permitido a los afganos lograr un progreso social, económico y político sin precedentes. Cualquier gobierno afgano que intente deshacer este progreso se arriesga al aislamiento internacional».
Tras el acuerdo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, informó sobre las conversaciones del viernes.
«Hablé con mis homólogos de la OTAN sobre Afganistán y nuestros esfuerzos conjuntos para evacuar de manera segura a nuestros ciudadanos, nacionales de países socios y afganos en riesgo. Exhortamos a que cese la violencia y violaciones a los derechos humanos», dijo Blinken.
Otro artículo de interés: Trabajadores extranjeros que también corren peligro