Temblor bursátil por deuda del gigante inmobiliario chino Evergrande

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Horekamjoey

Lectura: 4 minutos

El índice selectivo de la Bolsa de Frankfurt ha cerrado con una caída del 2,31% debido a la inmobiliaria china Evergrande, al borde de la quiebra, que ha generado un gran nerviosismo en los mercados y desencadenado una oleada de ventas de acciones en todo el mundo, especialmente de los bancos.

Las principales bolsas europeas también registraron pérdidas al cierre de sus sesiones.

El nuevo DAX-40 bajó hoy hasta los 15.132,06 puntos, mientras el índice tecnológico TecDAX perdió un 1,40%, hasta 3.828,07 puntos.

La mayoría de las nuevas diez empresas integradas al principal índice cayeron en la jornada, como el fabricante de material deportivo Puma (-1,75%, a 99,22 euros) o el sitio de compras online Zalando (-4,41%, a 90,91 euros).

En el MDAX de empresas medianas, Commerzbank bajó un 7,9 %, hasta 5,03 euros, por los problemas de Evergrande y el temor a que se debilite el crecimiento económico.

Evergrande se encuentra al borde de la quiebra al tener que hacer frente a una parte de su deuda de 305.00 millones de dólares (299.00 millones de euros) que vence este jueves. Además, se mantiene la cautela en los mercados antes de conocer las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) el miércoles.

El gigante inmobiliario acumula deuda por más de 300 mil millones de dolares mientras el gobierno chino, en silencio, analiza la decisión a adoptar frente a un caso hasta ahora único de default en el país.

El gigante inmobiliario China Evergrande Group admitió la semana pasada que se encontraba bajo una «tremenda presión» y que podría no ser capaz de cumplir con sus agobiantes obligaciones de deuda. En los últimos dos días, manifestantes furiosos se han reunido frente a la sede de la empresa inmobiliaria, exigiendo conocer su futuro.

Los inversores están cada vez más nerviosos por el hecho de que, si Evergrande colapsara, esto podría extenderse a otras empresas inmobiliarias y crear riesgos sistémicos para la banca de la segunda economía del mundo.

China Evergrande era hasta hace poco el segundo grupo inmobiliario del país por ventas. Ubicada en la ciudad meridional de Shenzhen, cerca de Hong Kong, vende departamentos a compradores de renta alta y media. Está presente en más de 280 ciudades.

La empresa fue creada en 1997 por Hui Ka Yan (Xu Jiayin en mandarín), que desde entonces se ha convertido en multimillonario gracias a la apertura de la economía china. El año pasado, Forbes incluyó a Hui como el tercer hombre más rico de China, pero desde entonces su riqueza ha caído en picada.

Evergrande ha crecido enormemente gracias a un espectacular boom inmobiliario provocado por el crecimiento sin precedentes de China. La empresa ha completado casi 900 proyectos comerciales, residenciales y de infraestructuras, y dice que emplea a 200.000 personas.

Se ha expandido a otros ámbitos de la economía, como la alimentación y el ocio. También opera el club de fútbol Guangzhou FC. Sin embargo, su unidad de coches eléctricos, fundada en 2019, no comercializa actualmente ningún vehículo.

El grupo inmobiliario con sede en Hong Kong se está hundiendo bajo una montaña de pasivos que suman más de 300.000 millones de dólares (254.000 millones de euros), tras años de préstamos para financiar su rápido crecimiento. Evergrande había intensificado las adquisiciones en los últimos años, aprovechando el boom inmobiliario.

Pero el gigante empezó a tambalearse después que Pekín introdujera, en agosto de 2020, nuevas medidas para vigilar y controlar de cerca el nivel de endeudamiento total de los grandes promotores inmobiliarios.

Evergrande dependía de las preventas para financiarse y mantener sus actividades a flote, y las medidas enérgicas obligaron al grupo a descargar propiedades con descuentos cada vez más pronunciados. Los inversores han realizado pagos a cuenta de alrededor de 1,5 millones de propiedades, informó el canal internacional Bloomberg, citando datos de diciembre.

Otro artículo de interés: Estafa del gigante inmobiliario chino Evergrande

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s