Justicia de España acepta extraditar al espía venezolano Carvajal a EE. UU.

ESPAÑA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Blogtrepreneur

Lectura: 6 minutos

La justicia española aceptó el miércoles extraditar al exjefe de inteligencia venezolana general del ejército Hugo Armando Carvajal, a Estados Unidos para enfrentar varios cargos relacionados con la corrupción, el narcotráfico y el lavado de dinero.

El caso Carvajal semeja a una verdadera Caja de Pandora si efectivamente las revelaciones del exjefe de los espías venezolanos abona con sus declaraciones las supuestas imputaciones de financiamiento ilegal a líderes políticos de Brasil, Argentina, España, Nicaragua y Paraguay.

La extradicion de Carvajal a Estados Unidos se suma a la del testaferro venezolano Alex Saab en la misma dirección y bajo cargos casi idénticos, comprometiendo severamente al gobierno del presidente Nicolás Maduro, aunque ambos imputados comenzaron con el fallecido Hugo Chávez.

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España rechazó la semana anterior una solicitud de suspender o posponer la extradición del militar venezolano Hugo Armando «El Pollo» Carvajal a Estados Unidos.

Carvajal es reclamado por Estados Unidos por presuntos delitos de tráfico de drogas y de armas, que se habrían llevado a cabo cuando pertenecía al llamado Cartel de los Soles.

«No ha lugar ni a suspender, ni a posponer la materialización de la entrega extradicional a las autoridades de Estados Unidos de América del Norte del reclamado Hugo Armando Carvajal Barrios», indica el texto de la Sala de lo Penal Sección 3 de la Audiencia Nacional española.

El texto dice además que tampoco «(ha lugar) a participar a dicho juzgado particular alguno en relación a la fase de ejecución de la entrega que es exclusiva de esta sección como única autoridad judicial competente».

La decisión llega un día después que la justicia española aceptara la extradición de Carvajal para que enfrente en suelo estadounidense varios cargos relacionados con la corrupción, el narcotráfico y el lavado de dinero.

Carvajal fue arrestado en España en el año 2019 y en 2020 el Consejo de Ministros aprobó su extradición a Estados Unidos, aunque en ese momento el exgeneral se encontraba en paradero desconocido.

La Policía española junto a la DEA estadounidense lo capturó el pasado 9 de septiembre y fue trasladado hasta la prisión de Estremera, Madrid, donde se encuentra actualmente.

Medios españoles informaron esta semana que Carvajal ha sido citado para declarar en calidad de testigo el próximo día 27 de octubre en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.

La Audiencia española descarta que Carvajal pueda actuar como «testigo en un proceso que se inició en el 2016». También menciona el tratado de extradición entre EE. UU. y España que data del 29 de mayo de 1979, entre otros instrumentos legales.

El texto enfatiza que si la intención de Carvajal es «pretender colaborar con la justicia española (…) sería una maniobra dilatoria del proceso extradicional, que logró dilatar al no comparecer voluntariamente ante esta Sección una vez dictado el 8 de noviembre de 2019».

De la misma forma, la Audiencia Nacional determinó que «la posición de testigo no es causa de suspensión a la luz del artículo VIII del instrumento previsto en el artículo 3(2) del Acuerdo de Extradición entre la Unión Europea y los Estados Unidos de América del 25 de junio de 2003».

Aunque su defensa ha reiterado que mantiene en secreto aspectos del caso, algunos medios de comunicación han indicado que en su presentación de septiembre Carvajal dijo que tenía conocimiento de irregularidades en las relaciones del régimen venezolano con personas de la órbita del partido Podemos.

Tambien apuntó a supuestos grandes contratos que el gobierno de Venezuela habría otorgado a empresas españolas en tiempos de la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero.

Los informes de la prensa indicaron entonces que Carvajal se habría comprometido a aportar documentación acreditativa de sus revelaciones.

Según la defensa de Carvajal, caben más recursos contra la denegación de asilo. De hecho, ha presentado ya uno de revisión contra la última negativa del Ministerio del Interior de concedérselo, han informado a Efe fuentes jurídicas.

Otra jugada del exjefe de inteligencia venezolana para dilatar su extradición es la cita que tiene pendiente ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón el próximo miércoles 27 de octubre.

Esta presentación se incluye en la causa que ha reabierto el juez sobre financiación ilegal del partido español de izquierda Podemos a la luz de la documentación que Carvajal ha ido presentando sobre presuntos pagos opacos desde la petrolera venezolana PDVSA a exdirigentes de esa formación.

Ante la inminencia de la extradición ─al haberle sido denegado el asilo hace dos días─, García Castellón envió el miercoles un escrito a la sección tercera de lo Penal informando de esta cita en su Juzgado, comunicación sobre la que no ha recibido respuesta por parte de la Sala, según han señalado a Efe las fuentes consultadas.

La Audiencia Nacional dio luz verde en 2019 a la extradición del que fuera jefe de inteligencia venezolana tras haber sido detenido en España con documentación falsa, si bien no se materializó la entrega al no comparecer el reclamado, que entonces estaba en libertad y en paradero desconocido. Casi dos años después de darse a la fuga fue detenido el pasado septiembre en un piso en Madrid que la Policía española localizó con la ayuda de la DEA estadounidense.

Tras su detención ingresó en una prisión cercana a Madrid a la espera de ser extraditado y desde entonces trata de evitar la entrega a EE. UU. por todos los medios, incluido el de desvelar presuntas tramas de corrupción del régimen chavista con exdirigentes políticos españoles.

Otro artículo de interés: Prófugo exjefe de inteligencia venezolana detenido en Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s