Plan de gasto social de Biden frenado en Congreso

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente norteamericano, Joe Biden, junto a presidenta de Cámara de Representantes, Nancy Pelosi /Foto: The White House

Lectura: 4 minutos

Los principales índices de Wall Street cayeron bruscamente el lunes ante la preocupación de los inversores por la variante ómicron del coronavirus, que podría socavar el repunte económico, y por un rechazo al proyecto de ley de gasto social del presidente Joe Biden.

Las acciones bajaron de forma generalizada porque los casos de coronavirus aumentaron en la ciudad de Nueva York y en todo Estados Unidos durante el fin de semana, lo que empañó las esperanzas de una temporada navideña más normal.

Mientras, el primer ministro británico dijo que tomaría más medidas para frenar la propagación de ómicron si es necesario, después que Países Bajos inició un cuarto confinamiento y otras naciones europeas consideraban restricciones.

«Creo que (el mercado de valores) ha bajado por el temor al COVID y por cómo se pueden extender a los continuos problemas de la cadena de suministro y cómo eso afectará a las ganancias (…) de las empresas», dijo Chuck Carlson, director ejecutivo de Horizon Investment Services.

Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 51,34 puntos, o un 1,11%, a 4.569,30 unidades, mientras que el Nasdaq retrocedió 186,47 puntos, o un 1,23%, a 14.983,22. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 436,74 puntos, o un 1,23%, a 34.928,70 unidades.

El índice de referencia S&P 500 cotizó por debajo de su promedio móvil de 50 días, un nivel técnico clave.

Los grupos del S&P 500 más sensibles desde el punto de vista económico, como el financiero y el de materias primas, se encontraban entre los mayores descensos.

En un nuevo golpe a la confianza del mercado, el senador estadounidense Joe Manchin dijo el domingo que no apoyaría el proyecto de ley de inversión doméstica de Biden, de 1,75 billones de dólares, provocando un golpe total al proyecto oficial.

Goldman Sachs recortó sus previsiones trimestrales del PIB estadounidense para 2022 tras los comentarios de Manchin.

Una iniciativa sobre el plan de gasto de seguridad social está estancada en el Congreso de Estados Unidos. El líder de la mayoría demócrata, Chuck Schumer, expresó el lunes su frustración por la demora.

El líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, dijo el lunes que el Senado votará «muy temprano en el nuevo año» sobre el plan de gasto de la red de seguridad social del presidente Joe Biden, y expresó la necesidad de seguir adelante después de que un demócrata clave dijera que no podía apoyarlo.

La Cámara de Representantes ya aprobó una versión del proyecto de ley. Schumer dijo que el Senado votará una «versión revisada» de esa legislación «y seguiremos votando hasta que hagamos algo».

En una carta a sus colegas demócratas, Schumer mencionó la frustración y la decepción entre los miembros de su caucus ─asamblea de partidos─, ya que la oposición del senador Joe Manchin al paquete de aproximadamente 2 billones de dólares echó por tierra las esperanzas de los líderes demócratas de que se aprobara la legislación antes de las vacaciones navideñas del 25 de diciembre.

«Sin embargo, ni esa demora, ni otros pronunciamientos recientes, nos disuadirán de seguir tratando de encontrar un camino a seguir. Simplemente no podemos darnos por vencidos. Debemos y seguiremos luchando para cumplir con las familias trabajadoras», dijo Schumer.

Más tarde el lunes el congresista Jamaal Bowman, demócrata por Nueva York, expresó también el mismo estado de frustración.

«Ayer fue desgarrador, pero, lamentablemente, no fue una sorpresa, ¿sabes?, esto es algo que nos ha preocupado durante muchos, muchos meses┌, dijo Bowman en entrevista con la Voz de América.

El legislador sin embargo se mostró optimista en cuanto a los esfuerzos a emprender en lo adelante. «Vamos a trabajar con el presidente y presionar al Senado para que vuelva a la mesa y continúe perfilándolo porque al final del día, somos una democracia multicultural y multirracial donde todos deberían tener la oportunidad de prosperar, esto es: mujeres, gente de color, inmigrantes, los niños (…)», dijo a la VOA.

Otro artículo de interés: Trabas internas para mega plan social del presidente Biden

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s