Biden respira aliviado, invierten para producir chips

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Marco Verch Professional Photographer

Lectura: 3 minutos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, saludó este viernes la inversión «histórica» de Intel por 20.000 millones de dólares para producir semiconductores en Estados Unidos, en un contexto de escasez de materiales que alimenta la inflación.

«Es una inversión verdaderamente histórica en Estados Unidos para los trabajadores estadounidenses», sostuvo.

Biden solicitó al Congreso aprobar un proyecto de ley para fortalecer la fabricación, el desarrollo y la investigación con el fin de paliar la escasez global de semiconductores. El mandatario prometió que el gobierno seguirá «utilizando todas las herramientas disponibles (…) para reforzar» la «resiliencia económica y fabricar más en Estados Unidos». «Finalmente, se trata de seguridad nacional, de seguridad económica», indicó.

«Quiero ver al Congreso aprobar esta ley ya mismo y tenerla en mi mesa» para firmarla, indicó el mandatario. La escasez de semiconductores es uno de los ejemplos de faltantes de productos que merman la producción y encarecen las mercancías en Estados Unidos, azotado por la inflación.

El presidente insiste en señalar que la inflación está directamente relacionada con los problemas de las cadenas de suministro globales y reclama a los fabricantes a recuperar la producción nacional, en particular de semiconductores.

Intel anunció el fin de semana que comenzará la construcción de dos fábricas de semiconductores cerca de la capital del estado de Ohio, Columbus, a finales de año, con el objetivo de iniciar la producción de chips a partir de 2025. «El anuncio de hoy es el último indicador de progreso en los esfuerzos de la administración Biden-Harris para acelerar la fabricación nacional de bienes críticos como los semiconductores (…) y crear buenos empleos», celebró la Casa Blanca en un comunicado.

Intel planea contratar 3.000 nuevos empleados para estos sitios, cuya construcción involucrará a 7.000 trabajadores.

El presidente lamentó que en las últimas décadas los fabricantes de semiconductores se hayan marchado de EE. UU. y recordó que actualmente el país invierte menos del 1% de su PIB en investigación y desarrollo de chips, lo que ha hecho que China lo supere en este sector. «Al final del día, esto es sobre seguridad nacional, seguridad económicas y creación de trabajos», remarcó.

El año pasado, 9,7 millones de autos fueron vendidos en la Unión Europea, la cifra más baja registrada desde el inicio de la actual serie estadística en 1990, por debajo de 2013 y 1993, los peores años de la industria automovilística.

Con el sexto mes de baja consecutiva en diciembre, las ventas cayeron 2,4% en Europa comparado con 2020.

«Esa baja es consecuencia de la escasez de semiconductores que frenó la producción de automóviles todo el año, en especial en el segundo semestre», explicó en un comunicado este martes (18.01.2022) la asociación de fabricantes europeos (ACEA).

En el segundo semestre Europa enfrentó dos trabas en el mercado mundial: la escasez de semiconductores, indispensables para el ensamblaje de coches, y los problemas logísticos que enfriaron las esperanzas de una recuperación duradera.

Otro artículo de interés: Retrasos en industria automotriz por falta de chips

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s