Dolor de cabeza para Google, utiliza «cookies» sin permiso

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Niharb

Lectura: 3 minutos

El Consejo de Estado de Francia rechazó el recurso que había presentado Google contra dos multas, por un total de 100 millones de euros, por no haber respetado las obligaciones que tiene para obtener el consentimiento de las «cookies» por parte de los usuarios.

Además de mejorar el sistema e ingresos, otra función es más conflictiva, y la que genera mala fama. Las cookies sirven para conocer la información sobre hábitos de navegación, algo que pueden utilizar terceros para enviar información relacionada a tus intereses, pero también para identificarte como usuario según las páginas que visitas. Hábitos que se utilizan para promociones comerciales centralmente.

En un comunicado, la máxima instancia de recurso administrativo de Francia consideró que la CNIL, el organismo francés de la actividad digital, era competente para intervenir contra el gigante estadounidense de internet cuando impuso esa sanción en diciembre de 2020.

Sobre todo, confirmó las constataciones que hizo entonces la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) sobre Google, en su su página web, que no obtenía consentimiento previo del usuario y que fallaba el sistema para oponerse a las «cookies» publicitarias.

En concreto, el examen que hizo en marzo de 2020 el órgano de control puso en evidencia que cuando se accedía al buscador se instalaban automáticamente siete «cookies» en el ordenador del usuario y cuatro de ellos tenían una función meramente publicitaria.

El Consejo de Estado hizo notar que en agosto de 2020 la empresa modificó sus prácticas, pero a pesar de todo «siguió sin informar explícitamente al usuario sobre las finalidades de sus «cookies» y de la forma de oponerse».

La CNIL le había reprochado igualmente al gigante estadounidense que incluso cuando se desactivaba la personalización de los anuncios, una de las «cookies» publicitarias seguía almacenada en el ordenador y continuaba registrando contenidos para el buscador.

Para el Consejo de Estado, las multas impuestas no superan el límite legal y «no son desproporcionadas» teniendo en cuenta los «beneficios importantes» obtenidos gracias a los datos obtenidos por esos dispositivos y de la posición dominante de Google en Francia (con unos 47 millones de usuarios y una cuota de mercado superior al 90 %).

En enero de 2019, la CNIL ya había impuesto una multa de 50 millones de euros a Google por falta de transparencia, información incorrecta y ausencia de consentimiento en la publicidad personalizada.

Otro artículo de interés: Millonaria multa a Google en Rusia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s