INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
El petróleo Brent se disparó a US$95 por barril por primera vez desde 2014 debido a las tensiones entre Ucrania y Rusia que aumentaron la preocupación por la escasez de suministros mundiales, estimas la analista Julia Fanzeres de Bloomberg.
El crudo de referencia mundial subio un 4,7% en coincidencia con los precios estadounidenses que también saltaron.
El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, dijo el viernes que Estados Unidos cree que Rusia podría emprender una acción militar ofensiva o intentar desencadenar un conflicto dentro de Ucrania la próxima semana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido decidió aconsejar a los ciudadanos británicos que abandonen Ucrania, y Corea del Sur emitió una prohibición de viajar al país y una recomendación de salida para los nativos.
Una posible invasión rusa de Ucrania podría interrumpir el suministro de crudo, a la vez que desencadenar sanciones de represalia por parte de EE. UU.
Los precios del petróleo se han disparado en las últimas semanas por una demanda superior a la oferta a medida que la economía mundial se recupere de los efectos de la pandemia, según la estimación de expertos.
La OPEP dijo el jueves que el repunte del consumo de petróleo podría superar sus previsiones este año, a medida que mejore la actividad económica y se aceleren los viajes. También es probable que la lucha «crónica» de la coalición OPEP+ por reactivar la producción apoye los precios, a menos que los gigantes del grupo en Medio Oriente bombeen más, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés).
«El mercado del petróleo está increíblemente ajustado», dijo Toril Bosoni, jefe de la división de mercados petroleros de la IEA, en una entrevista con Bloomberg Television el viernes. «Los precios siguen subiendo y ahora están alcanzando niveles incómodos para los consumidores de todo el mundo».
Sin embargo, el repunte del petróleo sigue enfrentando algunos obstáculos, ya que funcionarios desde EE. UU. hasta Europa han indicado que las partes se están acercando a un pacto nuclear tras la reanudación de las conversaciones en Viena el martes.
Otro artículo de interés: Presidente de Ucrania tranquiliza a empresarios europeos