Turquía enfrenta a armada de Putin

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu / Foto: ΝΕΑ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ

Lectura: 4 minutos

Turquía rechazó en los últimos días varias solicitudes de Rusia para pasar con barcos militares del Mar Mediterráneo al Mar Negro en medio de la invasión de Ucrania, informó el ministro de Asuntos Exteriores Mevlüt Çavusoglu.

En declaraciones a Habertürk TV, el responsable de la diplomacia turca confirmó que Rusia intentaba atravesar con cuatro buques por los estrechos de los Dardanelos y del Bósforo para acceder al Mar Negro.

De acuerdo a la Convención de Montreux, firmada en 1936, Turquía debe impedir el traspaso de barcos al Mar Negro en tiempos de guerra, a menos de que se trate de buques que están registrados en un puerto en ese mar.

«No permitimos el paso a cuatro barcos rusos por el Bósforo. Se lo dijimos a los rusos de forma educada. Rusia, ni nadie debe sentirse ofendido», señaló el ministro turco.

Tres de los cuatro barcos solicitados por Rusia no tenían su base en el Mar Negro, precisó el ministro.

Según Çavusoglu, los rusos pidieron el traspaso de sus buques para los días 27 y 28 de febrero, o sea, en medio de la invasión.

Turquía, aliada de la OTAN, limita con Ucrania y Rusia en el Mar Negro, y mantiene buenas relaciones con ambos, por lo que pidió respeto al pacto internacional sobre el paso del estrecho turco al Mar Negro.

La Convención de Montreux le permite a Ankara frenar a los buques de guerra rusos que se dirigen al Mar Negro y solo concede una exención a los buques que regresan a sus bases de origen.

«La situación en Ucrania se ha convertido en una guerra. Turquía aplicará, con transparencia, todas las disposiciones de la Convención de Montreux», dijo Mevlüt Çasuvoglu, en una entrevista televisiva.

«La Convención de Montreux rige el pasaje de navíos militares y Turquía la ha aplicado hasta hoy de forma meticulosa», continuó. «El articulo 19 es muy claro», dijo.

El artículo 19 del tratado, firmado en 1936, prohíbe el paso por el Estrecho de los Dardanelos y por el Bósforo de navíos militares de potencias implicados en una guerra, siempre y cuando Turquía se mantenga neutral. Es la primera vez desde la II Guerra Mundial, cuando Turquía también fue neutral, que Ankara anuncia aplicar el artículo 19 que rige las condiciones de pasaje en tiempos de guerra.

Desde el comienzo de la invasión rusa a su país, el embajador ucraniano ante Ankara, Vasil Bodnar, insistio a Turquía a cerrar los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos a los buques rusos.

A pesar de ser aliado de Ucrania y miembro de la OTAN, Turquía no respondió inmediatamente a esta demanda. Anteriormente, Çavusoglu había señalado que expertos turcos estudiaban si existe un estado de guerra desde un punto de vista (estrictamente) jurídico.

«Desde el ataque ruso hemos evaluado el asunto con expertos, militares, juristas. Esto se ha convertido en una guerra. No es un movimiento militar, es una guerra en toda regla», determinó el ministro. «En esta situación aplicamos la Convención, se trate de quien se trate, sea Rusia o Ucrania», dijo Çavusoglu.

Al menos seis buques y un submarino de la Armada rusa han navegado por el Bósforo y los Dardanelos durante las últimas dos semanas, regresando desde el Mediterráneo.

Turquía controla el acceso al Mar Negro en virtud de la Convención de Montreux, que garantiza la libre circulación de los barcos mercantes en tiempos de paz y le otorga el derecho de bloquear a los buques de guerra en caso de que haya un conflicto, y sobre todo si la propia Turquía se considera amenazada.

Otro artículo de interés: Alto el fuego temporal para evacuar civiles

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s