Mejora clima de negocios en aerolíneas de Estados Unidos

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Jeffrey Beall

Lectura: 4 minutos

Las mayores compañías aéreas de EE. UU. anunciaron un mejor clima de negocios a pesar de la reducción del número de vuelos entre marzo y mayo «debido a los problemas persistentes para encontrar suficiente personal».

Las grandes aerolíneas estadounidenses aumentaron el martes las perspectivas de facturación para el actual trimestre y piensan compensar el alza del carburante gracias a mayor volumen de ventas de pasajes.

Los informes que enviaron a los medios de comunicación se distribuyeron antes de la caída del precio del barril de petróleo que comenzó el lunes y se mantiene por ahora.

American Airlines, United Airlines, Delta Air Lines y Southwest Airlines señalaron, en documentos bursátiles, que revisaron al alza los ingresos que esperan para el período que va de enero a marzo, a pesar del impacto de ómicron a comienzos de año.

American espera que su facturación baje de 17% con relación a 2019 ─el año de referencia para el tráfico aéreo, antes que estallara la pandemia─ frente a 20/22% que esperaba hasta ahora.

Southwest espera una facturación en baja de 8% a 10% frente a 10% a 15% de baja previa, con tendencias de reservas para las vacaciones de primavera por encima de los niveles de 2019.

American, United y Delta advirtieron que el precio que pagan por el carburante aumentó, en tanto Southwest tiene un programa que le permite prevenir riesgos de fluctuación.

No obstante, algunas firmas, como Southwest, redujeron el número de vuelos entre marzo y mayo «debido a los problemas persistentes para encontrar suficiente personal».

En la bolsa de Nueva York American, United y Delta ganaban más de 9%. Southwest más de 8%. Impulsada por los crecientes costos de la gasolina, los alimentos y la vivienda, la inflación al consumidor aumentó un 7,9% durante el año pasado, el pico más pronunciado desde 1982 y probablemente solo un presagio de precios aún más altos por venir.

La inflación también ha puesto un marco de referencia negativo al desarrollo de la actividad aérea que ahora muestra un panorama mas optimista.

El aumento informado el jueves por el Departamento de Trabajo reflejó los 12 meses que terminaron en febrero y no incluyó la mayoría de los aumentos en los precios del petróleo y la gasolina que siguieron a la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero.

Desde entonces, los precios promedio de la gasolina a nivel nacional han subido alrededor de 62 centavos el galón a 4,32 dólares, según la Asociación Estadounidenses de Automovilistas, AAA por sus siglas en inglés.

Incluso antes de que la guerra acelerara aún más los aumentos de precios, el sólido gasto de los consumidores, los sólidos aumentos salariales y la persistente escasez de suministros habían llevado la inflación de EE. UU. a su nivel más alto en cuatro décadas.

Además, los costos de la vivienda, que representan alrededor de un tercio del índice de precios al consumidor del gobierno, han aumentado considerablemente, una tendencia que es poco probable que se revierta pronto.

El informe del gobierno del jueves también mostró que la inflación aumentó un 0,8% de enero a febrero, frente al aumento del 0,6% de diciembre a enero.

Para la mayoría de los estadounidenses, la inflación está muy por encima de los aumentos salariales que muchos han recibido en el último año, que les dificulta cubrir necesidades como alimentos, gasolina y alquiler.

Como consecuencia, la inflación se ha convertido en la principal amenaza política para el presidente Joe Biden y los demócratas del Congreso a medida que se acercan las elecciones intermedias. Los pequeños empresarios dicen en las encuestas que también es su principal preocupación económica.

Otro artículo de interés: Precio del crudo perfora los US$100 a la baja

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s