INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
El ministro de Economía alemán Robert Habeck habló con la prensa en el desarrollo de las reuniones del G7 que analiza la situación en Ucrania.
Los países del G7 consideraron la exigencia de pagar el gas ruso en rublos «no es aceptable» y demuestra que el presidente Vladímir Putin está «entre la espada y la pared», dijo el ministro alemán.
«Todos los ministros del G7 acordaron que se trata de una violación unilateral y clara de los contratos existentes (…) lo que significa que un pago en rublos no es aceptable», dijo Habeck.
«Creo que hay que interpretar esta demanda como el hecho de que Putin se encuentra entre la espada y la pared», agregó.
En la controversia económica que surgió por el asalto ruso a Ucrania, Putin anunció que ya no iba a aceptar el pago en dólares o en euros para la entrega de gas a la UE.
Además exigió a las autoridades rusas la elaboración de un nuevo sistema de pago que ahora los miembros del poderoso G7 rechazan plenamente.
«Pedimos a las empresas afectadas que no respondan a la petición de Putin», dijo Habeck el lunes, calificando a Rusia de «proveedor poco fiable».
A través de esta exigencia, «el intento de Putin de dividirnos es evidente», agregó el ministro cuyo país preside este año el G7 (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Canadá, Japón, Alemania e Italia).
Según el presidente ruso, la medida es una reacción a la decisión de los países occidentales de congelar activos rusos para sancionar a Moscú tras la invasión de Ucrania.
El banco central ruso, el Gobierno y Gazprom, que representa el 40% de las importaciones europeas de gas, deben presentar sus propuestas de pago de gas en rublos al presidente Vladímir Putin antes del 31 de marzo.
«No vamos a suministrar gas gratis, esto está claro», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una conferencia telefónica. «En nuestra situación, no es posible ni apropiado practicar la caridad (con los clientes europeos)».
Rusia tomará decisiones a su debido tiempo si los países europeos se niegan a pagar en la moneda rusa, añadió.
Los ministros de Energía de los países industrializados del Grupo de los Siete rechazaron las exigencias de pago en rublos, declaró Roberto Habeck.
Habeck, ministro alemán de Economía y Protección del Clima, se convirtió en vocero del grupo después de mantener conversaciones con sus homólogos del grupo.
«Todos los ministros del G7 han coincidido en que se trata de un incumplimiento unilateral y claro de los contratos vigentes», dijo a los periodistas.
Los ministros «subrayaron una vez más que los contratos celebrados son válidos y que las empresas deben y tienen que respetarlos. (…) El pago en rublos es inaceptable y pedimos a las empresas afectadas que no cumplan con la demanda de Putin», dijo.
*De izquierda a derecha: Secretario General de OTAN, Jens Stoltenberg; presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; primer ministro de Japón, Fumio Kishida; primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; presidente de EE. UU., Joe Biden; canciller de Alemania, Olaf Scholz; primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson; presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Otro artículo de interés: Con Ucrania sin confrontar con Rusia, estrategia de Europa