Tregua en Argentina de camiones cerealeros

ARGENTINA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: pxhere.com*

Lectura: 3 minutos

Después que miles de camiones dejaron de transitar o se estacionaron al costado de las rutas (banquinas) en Argentina, los transportistas de granos decidieron levantar las medidas de fuerza que venían realizando desde hace una semana tras un arreglo que pocos auguran de largo plazo.

Argentina es el mayor exportador mundial de harinas y aceites de soja, y uno de los primeros en las ventas externas de trigo, soja y maíz, por unos 35.000 millones de dólares en 2021, según las cifras oficiales.

Los productores agropecuarios de todo el país, castigados por problemas impositivos, de gestión administrativa de entes públicos, y una inflación que impide trazar objetivos de largo plazo, decidieron un paro nacional con marcha a la tradicional plaza de Mayo de la capital argentina el 23 de abril próximo.

El jueves, las partes llegaron a un acuerdo y el paro de transportistas se levantó. La Federación de Transportadores Argentinos acordó con la dirigencia rural una suba del 20 % en la tarifa de fletes.

De esta manera, el transporte de granos y derivados vuelve al normal funcionamiento luego de que el miércoles fracasaron las negociaciones, aunque desde el gremio informaron que en la primera quincena de mayo habrá una próxima reunión de la Mesa de Negociación Participativa para revisar nuevamente la tarifa.

También se acordó reglamentar la denominada «cláusula gatillo», un mecanismo de dudosa efectividad solo para combatir la desatada inflación del 50 % anual que castiga a la población, con el fin de lograr una convocatoria inmediata ante los aumentos.

Desde la Secretaría de Energía se comprometieron a trabajar para solucionar el abastecimiento de gasoil. Por otra parte, se creó un comité de resolución de conflictos para generar espacios de diálogo entre los productores y transportistas.

Otro punto que surgió del encuentro fue la creación de una Mesa del Transporte del Agro en el marco del Ministerio de Transporte. Desde el gremio explicaron que la misma tendrá como objetivo gestionar las distintas problemáticas del sector como inseguridad; infraestructura; abusos de posición dominante por los dadores de cargas.

Los transportistas también recibieron el mensaje de que la provisión de gasoil se normaliza, ya que la secretaría de Energía dio «su compromiso» de solucionar el problema de abastecimiento de este combustible a las autoridades de Transporte.

El gasoil es un combustible estratégico muy utilizado para el transporte de carga por camiones de menor costo que el tradicional, necesario para poner en marcha la maquinaria agrícola, en momentos en que cobra fuerza la cosecha de soja y maíz y el envío de granos a los puertos.

En las últimas semanas, se han registrado faltantes de este combustible, lo que obligó en algunos puntos del país a aplicar cupos de despacho en las gasolineras y que se desarrolle un mercado informal de gasóleo a precios por encima de la referencia.

Otro artículo de interés: Inflación imparable en Argentina

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s