Día del Trabajo en Buenos Aires con el oficialismo dividido

ARGENTINA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: pxhere.com*

Lectura: 4 minutos

El Primero de Mayo transcurrió en Argentina con actos divididos en la capital del país, donde organizaciones sociales y políticas se movilizaron bajo la consigna «techo, tierra y trabajo» en un caso y el rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el «ajuste» económico en el otro.

En la ciudad de Buenos Aires, sectores de la izquierda argentina marcharon hacia Plaza de Mayo con lemas de rechazo al «pacto con el FMI y el ajuste» económico, así como una demanda de «recuperación salarial» para los trabajadores, con la curiosidad de un acto donde participaban autoridades del propio gobierno del presidente Alberto Fernández.

El día anterior, otro sector del oficialismo, enfrentado abiertamente con Fernández, que comanda la vicepresidenta Cristina Kirchner y su hijo el diputado Máximo Kirchner, también incluyó una primera plana de políticos del gobierno, todos con altos funciones desde ejecutivos hasta legislativas.

Los discursos y las declaraciones fueron abiertamente críticas con Fernández, el ministro de Economía Martín Guzmán, y un reclamo permanente contra el acuerdo que el país firmó con el FMI, exigiendo la renuncia del «ministro del Fondo».

En otra parte de América del Sur, y a solo cinco meses de los comicios presidenciales, las manifestaciones del Día del Trabajo tuvieron un marcado clima político en Brasil, con multitudinarios actos en todo el país polarizados entre la izquierda, liderada por el exmandatario Luiz Inacio Lula da Silva, y la derecha, encabezada por el presidente Jair Bolsonaro.

Las protestas fueron pacíficas y arrancaron temprano en la mayor parte del país y especialmente en ciudades como Fortaleza, Recife, Belo Horizonte y en Río de Janeiro, donde los simpatizantes de Lula se dieron cita en el Parque do Flamengo, cerca del centro de la ciudad, mientras que los bolsonaristas se reunieron frente a la playa de Copacabana, su sitio habitual.

En Chile al menos dos manifestantes fueron heridos de bala, uno de ellos de gravedad, y otras dos personas resultaron detenidas en la capital Santiago en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, según confirmaron a Efe fuentes policiales.

Un grupo de vendedores ambulantes del céntrico barrio de Estación Central disparó contra personas que marchaban para conmemorar el Primero de Mayo, quedando una de ellas en riesgo vital tras recibir el impacto en el cráneo, relataron medios locales.

El Día del Trabajo sacó a las calles de las ciudades colombianas a centenares de trabajadores que participaron en diversas actividades que transcurrieron en calma, aunque con una marcada presencia electoral a menos de un mes de las elecciones presidenciales.

Según la Policía, hubo más de 100 actividades en todo el país entre marchas, concentraciones y plantones, la mayoría de las centrales sindicales, de las cuales 37 ya han llegado a su fin, mientras que el dispositivo de 50.000 agentes desplegados en todo el país sigue en marcha.

La mayor concentración en Bogotá tuvo lugar en la Plaza de Bolívar, aunque la asistencia no fue multitudinaria.

Una masiva marcha de distintos sectores sociales en la capital de Ecuador conjugó varios reclamos contra el Gobierno de Guillermo Lasso, por la falta de empleo y por la aplicación de lo que consideran políticas neoliberales que afectan a los más pobres.

Las manifestaciones se registraron también en distintos sectores del país, donde los participantes gritaron consignas contra el Gobierno, en demanda de mejores condiciones de vida y exigiendo mayores esfuerzos en la lucha contra la corrupción.

*Imagen ilustrativa.

Otro artículo de interés: Ministro de economía argentino bajo fuego amigo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s